TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Fuertes lluvias causan colapsos y socavamientos en la red vial durante las últimas horas
El colapso de un muro y el desprendimiento de un talud en la ruta CA-1 Occidente, Huehuetenango, figura entre las emergencias viales atendidas por Covial durante las lluvias del fin de semana, informó el ministro de Comunicaciones.
Enlace generado
Resumen Automático
Los últimos días de junio estuvieron marcados por fuertes lluvias en distintas regiones del país,las cuales causaron derrumbes, socavamientos y deslaves, entre otras emergencias.
Según información proporcionada por el ministro de Comunicaciones, Miguel Ángel Díaz, durante una conferencia de prensa realizada en el Palacio Nacional de la Cultura, a través de la Dirección General de Caminos y la Unidad Ejecutora de Conservación Vial (Covial), se atendieron un total de 20 emergencias en la red vial nacional.
Entre las emergencias destacadas, el funcionario resaltó las acciones realizadas por Covial en la ruta CA-1 Occidente, en la bifurcación entre San Pedro Necta y La Democracia, Huehuetenango, donde el colapso de tuberías de agua potable provocó el desprendimiento de un talud, lo que a su vez causó el colapso de un muro gavión y el socavamiento del lado izquierdo de la cinta asfáltica, debido a la saturación del terreno. El personal de la unidad efectuó los trabajos necesarios para habilitar el paso y garantizar la seguridad de las personas que transitan diariamente por esa vía.
Según la misma fuente, se contabilizaron las siguientes emergencias:
- 14 derrumbes
- 1 socavamiento
- 3 caídas de árboles
- 2 deslaves
El ministro también indicó que las labores que realiza Caminos para recuperar el paso en el kilómetro 189 de la ruta a Cito Zarco, Retalhuleu, registran un avance del 80%.
Trabajos en la CA-9 Sur
En el kilómetro 14.2, con sentido al sur, se han formado grietas en el asfalto, y cuando se registran lluvias intensas, la presión del agua eleva la estructura del pavimento.
En el kilómetro 15.5 de la CA-9 Sur, en Villa Nueva, ocurrió un hundimiento severo en el 2022, provocado por el colapso de un colector subterráneo que conducía aguas pluviales y servidas. Se identificó la formación de una caverna y la existencia de conexiones irregulares al colector principal, lo que agravó la erosión del terreno. Este conducto, clave para evitar inundaciones y daños en la vía, presentaba daños estructurales por antigüedad, falta de mantenimiento y sobrecarga del sistema.
Para atender esa emergencia, en su momento Covial construyó una sección de colector a 17 metros de profundidad, con el fin de reconducir las aguas. Como parte de los estudios que se llevarán a cabo la próxima semana, se verificará la conformación del suelo en ese punto específico.
También se tiene el antecedente de la emergencia que derivó en la construcción de dos puentes en el kilómetro 17.5, lo que permitió ampliar a seis carriles esa vía. Estas obras restablecieron el flujo vehicular en una zona de alto tránsito, mitigando los impactos a la población y al comercio nacional.
Díaz también informó que, a partir del 1 de julio, se efectuarán cierres parciales en la ruta CA-9 Sur, en jurisdicción de Villa Nueva, entre los kilómetros 13.3 y 15.6. Estos cierres se deben a trabajos técnicos de investigación que el Ministerio de Comunicaciones llevará a cabo para prevenir cualquier eventualidad, debido a que se han detectado grietas en el tramo mencionado.
Se realizarán estudios geofísicos pertinentes por lo cual se aplicarán las restricciones de tránsito de la siguiente manera:
- Martes 1 de julio (21.00 a 4.00 horas): km 15.4 al 15.6, dirección sur, carril central
- Miércoles 2 de julio (21.00 a 4.00 horas): km 15.4 al 15.6, dirección norte, carril central
- Jueves 3 de julio (21.00 a 0.30 horas): km 15.4 al 15.6, dirección norte, carril central
- Viernes 4 de julio (0.30 a 4.00 horas): km 15.4 al 15.6, dirección sur, carril central
- Viernes 4 de julio (21.00 a 4.00 horas): km 13.3 al 15.1, dirección sur, dos carriles costado occidente
- Sábado 5 de julio (21.00 a 4.00 horas): km 13.3 al 15.1, dirección sur, dos carriles costado occidente
- Domingo 6 de julio: sin cierre
- Lunes 7 de julio (21.00 a 4.00 horas): km 13.3 al 15.1, dirección sur, dos carriles costado occidente
Se recomienda a los automovilistas tomar las precauciones necesarias y considerar rutas alternas durante los horarios establecidos.
