TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

CC mantiene por unanimidad sin cambios pacto colectivo del sindicato dirigido por Joviel Acevedo
Magistrados rechazan suspender artículos impugnados por la PGN y ordenan a la CSJ revisar amparo que busca que el borrador del nuevo acuerdo se haga público.
Enlace generado
Resumen Automático
La CC mantuvo vigente el pacto colectivo del STEG al rechazar suspender artículos impugnados por la PGN. También ordenó a la CSJ revisar un amparo que busca hacer pública la negociación del nuevo acuerdo.
La Corte de Constitucionalidad resolvió mantener vigente y sin modificaciones, el pacto colectivo suscrito entre el Ministerio de Educación y el Sindicato de Trabajadores de la Educación de Guatemala, encabezado por Joviel Acevedo. La resolución se da tras una acción de inconstitucionalidad planteada por la Procuraduría General de la Nación, que buscaba que al menos siete artículos del acuerdo fueran declarados inconstitucionales, al considerar que vulneran el orden legal, atribuyendo funciones administrativas al sindicato.
El fallo, de carácter provisional, fue avalado por los cinco magistrados titulares de la CC, incluyendo a su presidenta Leyla Lemus, según refleja el documento oficial, con la firma de todos los togados.
Entre los artículos impugnados figuran disposiciones que otorgan al STEG la capacidad para influir en la aprobación de programas educativos, participar en juntas mixtas para resolver conflictos laborales y beneficiarse de prestaciones ya eliminadas como el Seguro Médico Escolar. También se cuestiona que otros seis sindicatos, ajenos al STEG, puedan gozar de los mismos beneficios estipulados en el pacto.
Sin embargo, la CC consideró que no existen motivos suficientes para suspender de forma provisional los artículos mientras se resuelve el fondo del caso.
El fallo ocurre en un contexto de tensión entre el sindicato y el Mineduc. Desde hace semanas, los maestros afiliados al STEG mantienen una huelga y plantón para exigir mayores aumentos salariales, rechazando el incremento del 5% autorizado por el Gobierno a partir de junio.
Por su parte, el ministro en funciones, Francisco Cabrera, indicó que esperarán la notificación oficial para emitir una postura institucional, aunque recordó que se trata de una resolución temporal.
Al mismo tiempo, la CC también resolvió una apelación que obliga a la Corte Suprema de Justicia a revisar nuevamente una acción de amparo presentada por los abogados Édgar Ortiz y Javier Urízar, quienes buscan que el borrador del nuevo acuerdo se haga público.
Hasta ahora, las discusiones han sido manejadas con total reserva a petición del STEG, mientras sectores como el Movimiento Cívico Nacional y el Ejecutivo exigen mayor transparencia en los procesos de negociación sindical.
Por Andrea Palacios