TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

OEA visitará Ecuador para fortalecer la cooperación en seguridad
El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Albert Ramdin, anunció este sábado que visitará Ecuador mañana y el lunes con el objetivo de «avanzar en el fortalecimiento de los lazos de cooperación» en seguridad con el Gobierno del presidente Daniel Noboa. «Me reuniré con altas autoridades gubernamentales y firmaré un Memorando de […]
Enlace generado
Resumen Automático
El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Albert Ramdin, anunció este sábado que visitará Ecuador mañana y el lunes con el objetivo de «avanzar en el fortalecimiento de los lazos de cooperación» en seguridad con el Gobierno del presidente Daniel Noboa.
«Me reuniré con altas autoridades gubernamentales y firmaré un Memorando de Entendimiento en el marco de la Secretaría de Seguridad Multidimensional», señaló Ramdin en su cuenta de la red social X, donde afirmó que llegaría al país con el titular de esa Secretaría de la OEA, Iván Marques.
«Este acuerdo sentará las bases para poner a disposición del país las capacidades técnicas de la OEA en materia de seguridad», añadió.
Ramdin aseguró que el objetivo de la Secretaría General es «apoyar a los Estados miembros, a solicitud de estos, en el diseño e implementación de respuestas institucionales a los complejos desafíos relacionados con la seguridad ciudadana y el fortalecimiento institucional».
El viernes, el secretario había condenado también en X la explosión de un carro bomba que se registró el martes en Guayaquil, la más poblada del país, y la calificó como «un acto de terrorismo que no tiene lugar en las Américas».
Condeno el atentado con coche bomba en Guayaquil, un acto de terrorismo que no tiene lugar en las Américas. Los ataques que tienen como objetivo a civiles y espacios públicos son una afrenta a la democracia, la paz y el estado de derecho.
La @OEA_oficial y sus mecanismos de la…
— SG_OEA_OAS (@SG_OEA_OAS) October 17, 2025
«Los ataques que tienen como objetivo a civiles y espacios públicos son una afrenta a la democracia, la paz y el Estado de derecho», aseguró.
La noche del martes una camioneta explotó en los exteriores de un importante centro comercial de Guayaquil y de un edificio de oficinas de la familia del presidente Noboa, ubicados en el centro financiero de la ciudad, lo que dejó un taxista fallecido y treinta personas heridas.
Honduras: cardenal pide “discernimiento” y responsabilidad ciudadana en las elecciones
El Gobierno ha señalado que serían Los Lobos, la banda criminal más grande de Ecuador, quienes estarían detrás del ataque, en «represalia» a los operativos contra la minería ilegal que las fuerzas de seguridad están realizando en el norte del país.
Ecuador vive desde 2024 bajo un «conflicto armado interno» declarado por el presidente Noboa para enfrentar a las bandas criminales, que han sido denominadas como «terroristas», y a quienes se les atribuye la escalada de violencia que vive el país andino en los últimos años, que lo ha ubicado a la cabeza del índice de homicidios en Latinoamérica.
La oleada de asesinatos se ha agudizado en 2025, ya que en el primer semestre de este año Ecuador registró 4.619 homicidios, un 47 % más que en el mismo período de 2024, cuando se contabilizaron 3.143.