TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Análisis 8:45: El agucate guatemalteco
El aguacate guatemalteco avanza hacia su exportación a Estados Unidos
El aguacate guatemalteco avanza hacia su exportación a Estados Unidos, destacando su calidad genética y el esfuerzo de productores por cumplir exigentes estándares internacionales.
En el programa A Las 8:45, se analizó el panorama del aguacate guatemalteco, destacando tanto su calidad genética como las oportunidades y desafíos que enfrenta en su reciente apertura al mercado estadounidense.
Los empresarios Francisco Viteri, presidente de ANAGUACATE / POPOYAN, y Fabián Leoni, vicepresidente de ANAGUACATE / TOP FRUITS, compartieron detalles sobre el camino recorrido para alcanzar este logro y las metas futuras.
Viteri resaltó que el 80 % de la genética del aguacate Hass tiene su origen en Guatemala, un dato que subraya la relevancia del país en la historia del fruto.
Además, ambos enfatizaron que el reconocimiento de esta calidad genética abre las puertas para que el país sea un actor clave en el mercado global. Sin embargo, Estados Unidos exige estándares rigurosos, como la ausencia de plagas y protocolos específicos para garantizar la calidad del producto.
El proceso para permitir la exportación del aguacate guatemalteco hacia Estados Unidos comenzó en 2019. Viteri y Leoni explicaron que, a pesar de las complicaciones derivadas de la pandemia, lograron avances importantes. Este año, el gobierno estadounidense publicó la regla final, estableciendo lineamientos claros para que los productores guatemaltecos puedan iniciar exportaciones.
Guatemala cuenta con alrededor de 4,500 pequeños productores de aguacate, la mayoría con menos de una hectárea de cultivo. Esto convierte al aguacate en un producto inclusivo
Por su parte, Leoni destacó que el país ya exporta aguacate a mercados como Reino Unido, España y Centroamérica, pero la entrada a Estados Unidos representa un cambio trascendental.
El objetivo de los productores guatemaltecos es posicionar el aguacate en eventos icónicos como el Super Bowl, símbolo de la relevancia del producto en el mercado estadounidense.
El programa no solo expuso los retos de la industria, sino también su potencial de convertirse en un motor económico inclusivo que beneficie a miles de guatemaltecos.