MAGA tiene seis puntos de control activos para prevenir parasitosis en ganado

MAGA tiene seis puntos de control activos para prevenir parasitosis en ganado

Ciudad de Guatemala, 10 ene (AGN).– Durante la primera semana de enero, el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) intensificó sus acciones para prevenir y controlar la presencia del Gusano Barrenador del Ganado (GBG) en el país. A través del Viceministerio de Sanidad Agropecuaria y Regulaciones (Visar), se realizaron inspecciones exhaustivas a 19 mil 940 […]
10/01/2025 10:34
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 10 ene (AGN).– Durante la primera semana de enero, el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) intensificó sus acciones para prevenir y controlar la presencia del Gusano Barrenador del Ganado (GBG) en el país. A través del Viceministerio de Sanidad Agropecuaria y Regulaciones (Visar), se realizaron inspecciones exhaustivas a 19 mil 940 animales en diferentes puntos estratégicos del territorio nacional.

Puntos de control activo

El MAGA opera actualmente seis corrales de inspección para garantizar el control de la parasitosis: cinco de estos se encuentran distribuidos en Izabal (Entre Ríos, Morales y Cacao, Frontera), mientras que el sexto está ubicado en el kilómetro 314 de la CA9-Norte, en San Luis, Petén.

En estos puntos, se inspeccionan los animales que serán movilizados dentro del país. Aquellos ejemplares que presentan heridas, especialmente las frescas o que manifiesten signos de miasis, reciben un tratamiento inmediato. Además, se recolectan muestras para análisis y se implementan medidas sanitarias como la restricción de movimiento de los animales sospechosos y la recopilación de información epidemiológica clave para combatir el GBG.

Educación para transportistas y ganaderos

Como parte del esfuerzo por erradicar el GBG, el MAGA ha implementado charlas educativas dirigidas a transportistas de ganado. Durante estas sesiones, se abordan temas relacionados con la prevención y control del parásito, así como información general sobre sus efectos y riesgos. Adicionalmente, se distribuye material divulgativo para reforzar el conocimiento en esta materia.

El MAGA también hace un llamado a la población para reportar casos sospechosos de GBG. Si alguien identifica un posible caso, puede comunicarse al WhatsApp 3570-7727, donde recibirá asistencia de profesionales capacitados que brindarán atención especializada.

Con estas acciones, el MAGA reafirma su compromiso con la sanidad animal y la seguridad alimentaria del país, buscando proteger el bienestar del ganado y mitigar los riesgos asociados al GBG.

Lea también: 

Recomendaciones del MAGA para proteger a los animales pecuarios durante el frío

lr/ir