Suspenden inicio de juicio contra militares señalados de utilizar tecnología para advertir a narcotraficantes

Suspenden inicio de juicio contra militares señalados de utilizar tecnología para advertir a narcotraficantes

Para este lunes 10 de marzo, el Tribunal Undécimo de Sentencia Penal pretendía iniciar el juicio en contra de 11 implicados en el caso Triángulo Criminal, en donde se acusa a exmandos militares y particulares de supuestamente filtrar información a grupos de crimen organizado para evitar que estos fueran capturados mientras estos realizaban acciones ilícitas, […]
10/03/2025 17:56
hace 27 días
Fuente: La Hora 

Para este lunes 10 de marzo, el Tribunal Undécimo de Sentencia Penal pretendía iniciar el juicio en contra de 11 implicados en el caso Triángulo Criminal, en donde se acusa a exmandos militares y particulares de supuestamente filtrar información a grupos de crimen organizado para evitar que estos fueran capturados mientras estos realizaban acciones ilícitas, principalmente de narcotráfico.

Sin embargo, el juicio fue suspendido luego que se conociera que el Ministerio Público (MP) recusó a los integrantes del Tribunal, al considerar que han emitido opinión dentro del caso y de tener un interés particular dentro del caso.

Según se indicó, durante la primera audiencia celebrada hace dos semanas, cuando se conocieron algunos incidentes, el Tribunal solicitó conocer cuanto tiempo podría durar la declaración de un perito propuesto para el debate, sin embargo, al determinar que dicha declaración podría durar más de dos semanas, el tribunal indicó que no podrían «perder tiempo» por lo que solo darían tres días para dicha declaración.

Mayor Carlos Enrique Durán mostraba un dron adquirido por el Ejército a Alejandro Giammatei, días después fue capturado por filtrar información. Foto La Hora: Gobierno de Guatemala
Mayor Carlos Enrique Durán mostraba un dron adquirido por el Ejército a Alejandro Giammatei, días después fue capturado por filtrar información. Foto La Hora: Gobierno de Guatemala

Así mismo, tras rechazar un recurso de reposición presentado por la fiscalía, el tribunal habría recriminado el tiempo perdido por la acción presentada y habría asegurado ante los sindicados que era responsabilidad del MP el hecho que la audiencia se hubiese retrasado, lo que a consideración de la fiscalía demuestra un interés particular.

Al momento se espera que la recusación sea elevada ante la Sala de Apelaciones correspondientes, para que sean los magistrados los que resuelvan si el tribunal debe o no seguir conociendo el juicio.

EL CASO

En 2022, el Ministerio Público capturó a un grupo de militares acusados de colaborar con un grupo de narcotraficantes a quienes avisaban de posibles allanamientos u operativos para que estos pudieran huir o evitar que encontraran indicios en su contra.

Según la investigación realizada por la Fiscalía de Delitos de Narcoactividad los militares tendrían vínculos con el cartel mexicano denominado “Jalisco Nueva Generación”.
Las pesquisas lograron determinar que el modo de operar de dicha estructura era localizando pistas de aterrizaje clandestinas, para rentarlas y utilizarlas para el aterrizaje de aeronaves cargadas con droga, y coordinan la búsqueda de personas para la descarga y traslado de los ilícitos.

Horas antes de develarse caso “Triángulo Criminal”, Giammattei resaltaba labor castrense

Sin embargo, el caso alcanzó relevancia después de que uno de los detenidos, Carlos Enrique Durán, mayor de aviación, mostró al entonces presidente Alejandro Giammattei, un dron recién adquirido por ejército para el combate al narcotráfico.

Días después, este fue capturado junto a otros mandos militares señalados de la filtración de información a grupos criminales.