Marimba Femenina de Concierto presenta velada de independencia

Marimba Femenina de Concierto presenta velada de independencia

Ciudad de Guatemala, 02 sep (AGN).- El Ministerio de Cultura y Deportes (MCD) anuncia que la Marimba Femenina de Concierto presentará una velada cívica con el Concierto de Independencia, en homenaje a Guatemala en su 202 aniversario de vida independiente. Para los interesados, la entrada es libre. Este concierto se llevará a cabo esta noche, a […]
02/09/2023 06:00
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 02 sep (AGN).- El Ministerio de Cultura y Deportes (MCD) anuncia que la Marimba Femenina de Concierto presentará una velada cívica con el Concierto de Independencia, en homenaje a Guatemala en su 202 aniversario de vida independiente.

Para los interesados, la entrada es libre. Este concierto se llevará a cabo esta noche, a partir de las 19:00 horas en la Gran Sala Efraín Recinos, del Centro Cultural Miguel Ángel Asturias.

El Concierto de Independencia dura dos horas y en este se presentarán poemas alusivos a la marimba y se interpretarán temas emblemáticos del repertorio marimbístico nacional, que no pueden faltar en la celebración de las fiestas patrias.

Marimba Femenina de Concierto

La Marimba Femenina de Concierto es una de las siete instituciones artísticas del Ministerio de Cultura y Deportes de Guatemala. Fue creada el 20 de marzo de 2002 según el Acuerdo Ministerial 131, convirtiéndose en la primera marimba oficial integrada únicamente por mujeres.

Trayectoria

Ha realizado eventos de gran trascendencia como los festivales nacionales e internacionales de Marimbas Femeninas Ixoqib. Asimismo, el Festival por el Día de la Marimba, que desde el 2008 se celebra cada 20 de febrero en la Plaza de la Constitución.

Asimismo, recibió el Premio Artista del Año el 28 de octubre de 2002, por la Asociación Cultural Vicenta Laparra de la Cerda. También el 25 de junio de 2005, la fundadora de esta institución artística, Amparo Arana Torres, y el exdirector y maestro Byron Santizo recibieron la Plaqueta y Árbol de Hormigo en el Bosque Sonoro del Hormigo.

Además, durante su trayectoria artística dentro del Ministerio de Cultura y Deportes, la Marimba Femenina de Concierto ha establecido conciertos que le permiten la proyección en las áreas rurales y urbanas de todos los departamentos que conforman la República de Guatemala.

También ha creado temporadas didácticas dirigidas a la niñez y juventud guatemalteca con el propósito de despertar el interés, respeto y amor por la marimba.

Le podría interesar:

Mazatenango presenta acto cívico-cultural como parte de las fiestas patrias

jh/dc/dm