UNE pide al MP que se investigue sistema de conteo de votos del TSE y aún no acepta resultados de segunda vuelta

UNE pide al MP que se investigue sistema de conteo de votos del TSE y aún no acepta resultados de segunda vuelta

La UNE no aceptará los resultados de la segunda vuelta electoral hasta que el MP investigue los sistemas utilizados por el TSE para el conteo de votos.
25/08/2023 13:57
hace más de 1 año
Fuente: Prensa Libre 

Este viernes 25 de agosto, la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE) interpuso una denuncia ante el Ministerio Público, en la que solicitan que se investiguen los sistemas informáticos del Tribunal Supremo Electoral (TSE) con los que se contabilizaron votos de la segunda vuelta.

Según integrantes del partido, su equipo técnico e informático habría hallado posibles inconsistencias en los datos presentados por el sistema de Transmisión de Resultados Preliminares (TREP).

Carlos Aquino, abogado de la UNE, afirma que los “análisis realizados por el equipo de técnicos informáticos, fiscales municipales y fiscales de mesa de la agrupación política, sobre las actas físicas y los datos informáticos que presenta el sistema TREP, se ha podido observar que existen muchas incongruencias, contradicciones y sobre todo variación de datos, que evidencian irregularidades que incidieron en los resultados verdaderos de las votaciones”.

Añadió que, aunque han sido pocas las actas que el partido ha podido tabular, ha encontrado irregularidades como duplicidad de actas e irregularidades con el tiempo en el que se procesaron los votos en las mesas y del embalaje y traslado del material electoral, así como la digitación y revisión de actas.

Aquino detalló que el TSE había estipulado un lapso de 45 minutos para procesar cada acta, tomando en cuenta el tiempo para el conteo de los votos; sin embargo, señala que en algunas mesas se comenzó a exportar la información en solo seis minutos.

Lo señalado, según Aquino, generaría dudas, pues en algunos municipios del país aún se estaban procesando los datos y contando las boletas de votación, pero en el sistema ya estaba la información publicada.

También señala que, aunque el TSE y la Junta Electoral Departamental de Guatemala indican que el procesamiento de los votos fue más eficiente, algunos de los fiscales de la UNE reportaban que todavía estaban contándolos, mientras en el sistema ya aparecían datos de esos centros de votación.

Según Aquino, esas supuestas irregularidades les hacen pensar que se cargaron datos “de forma masiva o ya se tenían listos”.

La UNE también requiere al MP que la Contraloría General de Cuentas efectúe una auditoría forense en los sistemas informáticos del TSE y que no se oficialicen los resultados hasta culminar la investigación.