Mides convoca a inscripciones del programa Beca Artesano

Mides convoca a inscripciones del programa Beca Artesano

Ciudad de Guatemala, 9 jul. (AGN).- El Ministerio de Desarrollo Social (Mides) informó por medio de sus redes sociales que se dio inicio con las inscripciones del programa Beca Artesano. A través de su cuenta oficial de X, el Mides informó: Hemos iniciado con las inscripciones del segundo grupo del programa Beca Artesano. Agregó un […]
09/07/2024 06:00
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 9 jul. (AGN).- El Ministerio de Desarrollo Social (Mides) informó por medio de sus redes sociales que se dio inicio con las inscripciones del programa Beca Artesano.

A través de su cuenta oficial de X, el Mides informó:

Hemos iniciado con las inscripciones del segundo grupo del programa Beca Artesano.

Agregó un llamado a las personas interesadas a que se acerquen a la sede del Mides más cercana.

Los departamentos

Para esta ocasión, el programa Beca Social Artesano convoca a estas inscripciones a personas de los siguientes municipios:

  • Alta Verapaz (solo Panzós)
  • Huehuetenango (San Gaspar Ixchil, San Ildefonso Ixtahuacán, Colotenango y Tectitán)
  • Izabal (Livingston)
  • Jalapa (San Carlos Alzatate, Jalapa y San Pedro Pinula)
  • Quetzaltenango (San Juan Ostuncalco, San Miguel Sigüilá y Cajolá)
  • Quiché (Pachalum, San Bastolomé Jocotenango y San Juan Cotzal)
  • San Marcos (Tacaná, Tejutla y San Miguel Ixtahuacán)
  • Suchitepéquez (Chicacao, Pueblo Nuevo, San Lorenzo Suchitepéquez y Santa Bárbara Suchitepéquez)
  • Totonicapán (Momostenango y Santa Lucía La Reforma)
  • Petén (San José y San Luis)

En cada uno de los departamentos, los interesados deben acercarse a las sedes del Mides a nivel municipal.

Sobre el programa

Beca Artesano es una intervención dirigida a personas mayores de edad, especialmente a mujeres, del área rural y urbana marginal, que se encuentran en situación de pobreza o pobreza extrema.

Otorga transferencias monetarias condicionadas periódicamente, con el propósito de fortalecer las capacidades técnicas en el aprendizaje y la elaboración de productos artesanales.

El objetivo es fortalecer y desarrollar esas aptitudes a través de la capacitación, para mejorar los ingresos familiares.

Asimismo, el Mides impulsa estas capacitaciones con el apoyo de instituciones públicas y privadas de cooperación internacional. Además de compartir contactos comerciales para que puedan promover sus productos en el mercado.

Lea también:

PGN brinda ayuda a 57 menores extranjeros no acompañados

bl/dc/dm