Minex resalta apoyo del Programa de Cooperación Ambiental DR-CAFTA

Minex resalta apoyo del Programa de Cooperación Ambiental DR-CAFTA

Ciudad de Guatemala, 26 jul. (AGN).- En conmemoración de los 17 años del Programa de Cooperación Ambiental DR-CAFTA de los Estados Unidos, se informaron los logros y el apoyo brindado en el país en temas ambientales. Durante un encuentro virtual, participaron autoridades del Ministerio de Relaciones Exteriores, la Cámara de la Industria de Guatemala y […]
26/07/2023 18:25
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 26 jul. (AGN).- En conmemoración de los 17 años del Programa de Cooperación Ambiental DR-CAFTA de los Estados Unidos, se informaron los logros y el apoyo brindado en el país en temas ambientales.

Durante un encuentro virtual, participaron autoridades del Ministerio de Relaciones Exteriores, la Cámara de la Industria de Guatemala y del DR-CAFTA, entre otros.

El Programa de Cooperación Ambiental del DR-CAFTA apoya en países como Costa Rica, República Dominicana, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y Estados Unidos. Se implementa con el objeto de fortalecer la protección ambiental y mejorar el desempeño ambiental.

Los avances

En el evento, el canciller de Guatemala destacó que DR-CAFTA ha brindado apoyo en:

  • crecimiento sostenido en el intercambio de bienes y servicios
  • eliminación de barreras arancelarias
  • promoción de entorno comercial favorable para el impulso de la inversión
  • creación de empleo en ambos países

Además, hizo mención de los logros y oportunidades que el tratado brinda, como un pilar fundamental en el fortalecimiento de las relaciones comerciales entre Guatemala y Estados Unidos.

Sobre el DR-CAFTA

El DR-CAFTA es el primer tratado de libre comercio entre los Estados Unidos y un grupo de economías más pequeñas, en vías de desarrollo.

Este acuerdo está creando nuevas oportunidades económicas mediante la eliminación de aranceles, así como la apertura de mercados. Además de la reducción de barreras al intercambio de servicios, promoción de transparencia, y el establecimiento de reglas de punta para el comercio del siglo XXI.

Está facilitando el comercio y las inversiones entre las partes e incrementando la integración regional.

En febrero de 2005, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, la República Dominicana y los Estados Unidos (los países del DR-CAFTA) firmaron un Acuerdo de Cooperación Ambiental (ACA).

En él reconocieron que tanto la protección del ambiente como el desarrollo económico y social son factores interdependientes que se refuerzan mutuamente para lograr el desarrollo sostenible. Lo cual es fundamental para el bienestar de la actual y las futuras generaciones.

A partir de entonces, los países del DR-CAFTA han concebido y puesto en marcha un programa de acción cooperativa para avanzar sus metas comunes de desarrollo: proteger, mejorar y conservar el ambiente, mediante el incremento de las capacidades de los Gobiernos y la sociedad civil, incluyendo las ONG, el sector privado y el público en general.

Lea también:

Evento expone los mejores productos de la industria del calzado

bl/dc/dm