TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Encienden fuego patrio en Parque de la Paz Carlos El Pescadito Ruiz
Ciudad de Guatemala, 13 sep (AGN).- Por medio del Ministerio de Cultura y Deportes (MCD), el 12 de septiembre se encendió la llama de la independencia en el Parque de la Paz Carlos El Pescadito Ruiz, ubicado en la 11 calle, zona 21 ciudad de Guatemala. En las actividades se hicieron presentes cientos de visitantes […]
Ciudad de Guatemala, 13 sep (AGN).- Por medio del Ministerio de Cultura y Deportes (MCD), el 12 de septiembre se encendió la llama de la independencia en el Parque de la Paz Carlos El Pescadito Ruiz, ubicado en la 11 calle, zona 21 ciudad de Guatemala.
En las actividades se hicieron presentes cientos de visitantes para presenciar el fuego patrio. Todo con el objetivo de dar la bienvenida a las fiestas de los 202 años de independencia de Guatemala.
Desde Alta Verapaz Erick Barrondo acompaña la llegada del Fuego Patrio, que por primera vez arderá en el Parque de la Paz "Carlos 'El Pescadito' Ruiz" de la zona 21 capitalina. Conoce más aquí ⬇️#CulturaMotorDesarrolloGT#3milAñosRiquezaCulturalGT#CulturaGUATEpic.twitter.com/aU1X0oHwC3
— Ministerio de Cultura y Deportes de Guatemala (@McdGuate) September 13, 2023
También se contó con la participación, desde Alta Verapaz, de Erick Barrondo. El atleta acompañó la llegada del fuego patrio, que por primera vez se llevó a cabo en este Parque de la Paz. Mediante la cuenta oficial del MCD, Erick Barrondo comunicó:
Las fiestas de independencia iniciaron ya y yo me siento muy contento de estar acompañando a todos los visitantes de este parque y poder encender hoy la antorcha que simboliza la libertad de Guatemala y la independencia de nuestro país. También simboliza el amor que le tenemos a Guatemala y el amor que nos tenemos entre nosotros como guatemaltecos.
Antorcha Centroamericana por la Paz y la Libertad
El 3 de septiembre, la Antorcha Centroamericana por la Paz y Libertad salió de las instalaciones del Ministerio de Educación (Mineduc), la cual recorrió 475 kilómetros desde Guatemala a Costa Rica. Esto en representación del fuego de la libertad que representa a los jinetes que llevaron la noticia de la independencia a los países y provincias de la región en 1821, según la tradición oral.
Como parte de la celebración de las Fiestas Patrias y en el marco del 202 Aniversario de la Independencia de Centroamérica, la Antorcha Centroamericana por la Paz y la Libertad recorrerá 1,475 kilómetros, desde Guatemala hasta Costa Rica. #202AñoDeIndependenciaGT#Mineducpic.twitter.com/E00s228z6A
— Mineduc Guatemala (@MineducGT) September 4, 2023
Encendido de antorchas en el Obelisco
Además, el 14 de septiembre de cada año miles grupos de centros educativos, instituciones públicas y privadas, representantes de colonias, equipos deportivos, vecinos, entre otros, se unen al encendido de antorchas en la Plaza del Obelisco.
El horario que se tienen contemplado para el encendido de las antorchas en la Plaza del Obelisco es de 6:00 a 21:00 horas.
Le podría interesar:
Jóvenes y señoritas de Chiquimula participaron en la segunda Expo Becas 2023
jh/dc