Mingob asegura que desalojará bloqueos en la capital y los vincula a supuestas pandillas

Mingob asegura que desalojará bloqueos en la capital y los vincula a supuestas pandillas

Ministerio de Gobernación señala que está individualizando al sujeto que intentó robarle el arma a un agente de la Policía Nacional Civil (PNC) durante los bloqueos.
18/03/2025 19:52
Fuente: Prensa Libre 

Un día después de que se publicaran los cuatro reglamentos que establecen el seguro obligatorio para todos los vehículos, se registraron bloqueos en el país. El Ministerio de Gobernación se pronunció y catalogó las manifestaciones como inaceptables.

“Lo que está sucediendo es inaceptable, porque no puede ser que, 24 horas después de publicar el reglamento, haya bloqueos sin dar el espacio siquiera de entender la normativa”, explicó Francisco Jiménez, ministro de Gobernación en una entrevista con Prensa Libre.

Señaló que han identificado que en la mayoría de las manifestaciones en la capital participan pilotos de taxis piratas. Agregó que las maras y pandillas están detrás de estos bloqueos.

“No es necesario que yo explique a la población; las notas de prensa -medios de comunicación-han demostrado que muchos de estos propietarios son miembros de maras y pandillas”, reconoció.

Jiménez enfatizó que no permitirán que este tipo de sujetos bloqueen la capital.

Agregó que van a proceder, de acuerdo con los protocolos, a liberar las carreteras.

“Un mensaje que quiero enviar es que nosotros no estamos en contra de que la población se manifieste en contra del reglamento, pero tenemos 45 días para tomar una posición”, comentó.

El ministro afirmó que enfrentan comportamientos criminales con diferentes manifestaciones durante la jornada de bloqueos. Uno de ellos es el intento de robar un arma a un agente de la PNC.

Afirmó que están identificando al sujeto que aparece en el video.

Seguros pretenden disminuir la saturación en hospitales

El funcionario explicó que el análisis que han realizado en redes sociales demostró que al menos el 70 % de los cibernautas están de acuerdo con el seguro a terceros y que quieren explicar al otro 30 % de la población cómo funcionará el seguro.

Argumentó que esta medida pretende que las víctimas de percances viales sean trasladadas a hospitales privados y que el sistema nacional de salud no se sature.

“Solo el Hospital Roosevelt ha invertido el 40 % de su presupuesto en la atención de este tipo de accidentes”, argumentó.

Además, indicó que otro objetivo es detectar a los motoristas que no tienen licencia, quienes ahora estarán obligados a contar con ese documento para contratar el seguro.

“Nos permitiría a nosotros, como Ministerio de Gobernación, tener mayor control, particularmente sobre aquellas personas que, lamentablemente, no son la mayoría de los motociclistas, pero que se ven involucradas en delitos en los que usan motocicletas”, detalló.