Eliminatorias 2026: ¿Quiénes son los jugadores de Surinam que militan en el extranjero?

Eliminatorias 2026: ¿Quiénes son los jugadores de Surinam que militan en el extranjero?

Después de una sorpresiva actuación contra Panamá y El Salvador, la Selección de Surinam espera ser la revelación de esta fase y clasificar por primera vez a una Copa del Mundo.

Enlace generado

Resumen Automático

02/10/2025 07:49
Fuente: Prensa Libre 

La Selección de Guatemala enfrentará a su similar de Surinam el próximo viernes 10 de octubre en el estadio Dr. Franklin Essed, en la reanudación de la tercera y última ronda de las eliminatorias de la Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Futbol (Concacaf) rumbo a la Copa Mundial 2026, en México, Canadá y EE. UU.

Tanto Guatemala como Surinam integran el Grupo A junto con los combinados de Panamá y El Salvador, en donde solamente la selección que finalice en el primer lugar clasificará de forma directa a la próxima Copa del Mundo, mientras que el equipo que termine en la segunda posición avanzará a un torneo de repechaje internacional.

Luego de recibir a la Azul y Blanco en su capital, Paramaribo, los Suriboys visitarán a la escuadra canalera en la Ciudad de Panamá el próximo martes 14 de octubre. Por lo cual, el cuadro sudamericano buscará al menos una victoria en la tercera y cuarta jornadas, con el objetivo de seguir dando la sorpresa, pues marchan en el primer lugar.

Después de una desastrosa participación en la Copa Oro 2025, donde solo sumaron un punto tras empatar con República Dominicana y perder contra México y Costa Rica, la selección de Surinam ha sido la revelación de esta fase al derrotar a El Salvador y empatar con Panamá, por lo que espera clasificar por primera vez a una Copa Mundial.

Los legionarios de Surinam

Etienne Vaessen – FC Groningen (Países Bajos)

El guardameta de 30 años, nacido en la ciudad de Breda, Países Bajos, comenzó su carrera profesional en la academia del RKC Waalwijk a los 17 años. Sin embargo, en febrero del 2024 fue transferido al FC Groningen, de la Eredivisie, la primera categoría del futbol neerlandés, donde es titular indiscutible y querido por la afición del país.

Etienne Vaessen de Surinam celebra un gol en un partido por las eliminatorias a la Copa Mundial 2026 en San Salvador. (Foto Prensa Libre: EFE)

Shaquille Pinas – Al-Kholood Club (Arabia Saudita)

El defensor de 27 años, nacido en la ciudad de Róterdam, Países Bajos, inició su carrera profesional en el ADO Den Haag, uno de los equipos tradicionales de ese país. Tras tres temporadas, en 2021 se unió al Ludogorets de Bulgaria, que luego lo cedió al Hammarby de Suecia. Desde enero del 2025 milita en el Al-Kholood de Arabia Saudita.

Lea más sobre la Copa Mundial del 2026: Las sedes que Trump considera inseguras y podrían ser reasignadas

Radinio Balker – Huddersfield Town (Inglaterra)

El lateral de 27 años, nacido en la ciudad de Ámsterdam, Países Bajos, se formó en la academia del Almere City FC, en la segunda división neerlandesa, antes de poder dar el salto a la Eredivisie, la máxima categoría del país, donde militó en el FC Groningen. En diciembre de 2023 fue transferido al Huddersfield, de la tercera división inglesa.

El defensor de Surinam, Radinio Balker, lucha por el balón durante el partido de clasificación para la Copa Mundial en San Salvador. (Foto Prensa Libre: AFP)

Kenneth Paal – Antalyaspor Kulübü (Turquía)

El mediocampista de 28 años, nacido en el municipio de Haarlem, Países Bajos, firmó con la academia del PSV Eindhoven en diciembre de 2014, donde permaneció hasta 2017, cuando fichó por el PEC Zwolle de la Eredivisie. A pesar de ello, tras un breve paso por el QPR de Inglaterra, actualmente milita en el Antalyaspor Kulübü de Turquía.

Denzel Jubitana – Atromitos FC (Grecia)

El delantero de 26 años, nacido en Amberes, Bélgica, se formó en las categorías inferiores del S. K. Beveren, en la segunda división belga, donde fue máximo goleador durante una temporada. Ese desempeño le permitió fichar por el Roda JC Kerkrade de Países Bajos, antes de incorporarse en 2023 al Atromitos FC de la Superliga de Grecia.

El delantero de Surinam, Denzel Jubitana, lucha por el balón durante el partido de clasificación para la Copa Mundial en San Salvador. (Foto Prensa Libre: AFP)

Noticias relacionadas

Comentarios