TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Sexta edición del Business Day de la UFM destaca la creatividad como motor del emprendimiento
La actividad, que financia becas para estudiantes de escasos recursos, se realizará el próximo miércoles 2 de octubre. Estos son todos los detalles.
Se acerca una nueva edición del Business Day organizado por la Universidad Francisco Marroquín (UFM), cuyo tema este año es “La Creatividad Humana, Motor de Prosperidad”, para actualizar conocimientos de gerentes y empresarios del país.
Carolina Uribe, directora de la carrera de Business de la Universidad Francisco Marroquín (UFM); y Eliza Hernández, coordinadora de proyectos del Centro de Emprendimiento Kirzner, también de la UFM, dieron más detalles sobre el evento durante una entrevista.
Compartir conocimientos y experiencias
La actividad llega este año a su sexta edición y, a decir de Uribe, nació con el objetivo de abrir un espacio para que ejecutivos, emprendedores y empresarios, puedan compartir las últimas tendencias en su ámbito.
“Es una oportunidad de compartir el conocimiento de la Universidad y los contactos de la carrera de Business, con los ejecutivos guatemaltecos del grupo de empresas que existen”, dijo Uribe.
Para este fin, la actividad reúne a empresarios y conferencistas nacionales e internacionales que comparten sus experiencias con los asistentes.
Sobre el tema de la actual edición, Uribe resaltó que es desde el individuo que se puede impactar en el crecimiento económico y social como una ruta para la prosperidad.
“Puede ser una definición muy amplia, pero implica crecimiento, y bienestar personal y emocional, y es con el trabajo de las empresas que se puede tener este impacto de que Guatemala sea más próspera”, explicó.
Conferencistas de alto nivel
Para esta oportunidad se contará con la participación de César Abreu, director general de CBC Guatemala; Christian Patiño Web, Chief Executive Officer de Electrolit; Luis Lara, CEO del Banco Industrial; y Ana María Martínez Franklin, cofundadora de Kaudal, detalló Hernández.
“Abreu tiene amplia experiencia en estrategia y transformación digital; por su lado Martínez, que es una experta internacional, nos hablará sobre cómo implementar la inteligencia artificial en las empresas”, destacó.
Como apoyo a la juventud
Hernández agregó que los recursos obtenidos en el evento, son a beneficio del programa de becas ITA (Impulso al Talento Académico) de la UFM, para que estudiantes destacados de escasos recursos, sobre todo del área rural, completen sus estudios universitarios.
“Son estudiantes brillantes y que no podrían estudiar en la Universidad Francisco Marroquín sin esta beca. Es algo que nos apasiona como facultad y como universidad”, indicó.
Uribe añadió que en el evento también existirán dos espacios de networking para “conectar con otros ejecutivos e intercambiar ideas”.
La actividad se realizará el próximo 2 de octubre de 16 a 20 horas en el auditorio Juan Bautista Gutiérrez de la UFM y los asistentes deberán otorgar una donación de Q295. Para registrarse, puede hacerlo Aquí