Junta Monetaria modifica subastas del tipo de cambio de US$50 millones a US$100 millones al día

Junta Monetaria modifica subastas del tipo de cambio de US$50 millones a US$100 millones al día

Luego de que el tipo de cambio quetzal-dólar experimentó un comportamiento al alza entre octubre y noviembre, llegando a superar los Q8 la venta en algunos bancos, y que la inflación duplica la meta del Banco Central (9.17%), la Junta Monetaria del Banco de Guatemala (Banguat) decidió modificar tres anexos de la regla de participación […]
21/12/2022 15:44
Fuente: La Hora 

Luego de que el tipo de cambio quetzal-dólar experimentó un comportamiento al alza entre octubre y noviembre, llegando a superar los Q8 la venta en algunos bancos, y que la inflación duplica la meta del Banco Central (9.17%), la Junta Monetaria del Banco de Guatemala (Banguat) decidió modificar tres anexos de la regla de participación en el mercado institucional de divisas.

Álvaro González Ricci, presidente de la banca central, explicó para La Hora Economía que el objetivo de la modificación es “moderar la volatilidad, no generar tendencia”.

De forma simplificada, el titular del banco central enlistó los tres cambios sustanciales así:

1. La subasta diaria pasa de 5 de hasta US$10 millones cada una a subastas por US$20 millones cada una.
2. A la reunión de revisión de política monetaria, respecto a la decisión de la Tasa de Interés Líder, se agregó una fecha adicional (18 de enero).
3. Reducción de tasa para reportos en dólares con los bancos del sistema y adición del plazo de 14 días.

SOBRE LOS CAMBIOS

Según González Ricci, el primer cambio importante en la regla de participación es que la ventanilla, en la cual los bancos del sistema solicitan dólares al Banguat, pasó de una tasa SOFR + 300 pbs (puntos básicos) a SOFR + 175 pbs.

“Si un banco necesita dólares puede venir al Banco Central y nosotros se los podemos prestar, con títulos que ellos ya tienen para darnos en garantía, y esos dólares los pueden conseguir a una tasa más barata y también a un nuevo plazo que es a 14 días, antes no estaba ese plazo”, detalló.

Al 20 de diciembre, la tasa SOFR overnight se ubica en 4.3%, es decir que aunada a los 175 pbs, los bancos prestarían dólares al Banguat a una tasa de 6.05%.

SUBASTAN: DE US$10 MILLONES A US$20 MILLONES

Con la modificación, la participación del Banguat en el mercado (comprando o vendiendo) pasará de US$10 millones a US$20 millones por subasta, mientras que el número de subastas se mantiene en 5 diarias.

Lo anterior significa que, si el tipo de cambio sube o baja -más o menos un margen de fluctuación del 0.90%-, el Banguat puede duplicar la cantidad de dólares que compre o venda a los bancos del sistema, pues en la regla anterior el máximo era de US$50 millones diarios y ahora es de US$100 millones.

“Ahora se mantienen las 5 subastas, pero son de US$20 millones cada una, entonces si un banco se quedó corto de dólares al final de la tarde, puede comprar hasta US$100 millones”, ilustró el funcionario.

REUNIÓN ADICIONAL

Ahora las reuniones de la Junta Monetaria referentes al aumento de la Tasa de Interés Líder, pasarán de 8 a 9 al año.

De acuerdo con González Ricci, debido a los altos niveles inflacionarios, el órgano no quiere dejar pasar “demasiado tiempo” entre la última revisión del pasado 30 de noviembre hasta mediados de febrero de 2023, por lo que se adicionó una fecha para el próximo 18 de enero.