Calidad, tradición y experiencia que llega a 66 años de excelencia

Calidad, tradición y experiencia que llega a 66 años de excelencia

Ana Belly, una marca que da vida al sabor de nuestro país y representa con orgullo la riqueza de la gastronomía guatemalteca, está de manteles largos manteniendo intacta su esencia: calidad, sabor y confianza.

Enlace generado

Resumen Automático

17/11/2025 08:10
Fuente: Prensa Libre 

Fundada en 1959, Ana Belly surge de la necesidad de crear una mayonesa de calidad superior, con un sabor refinado y delicioso, capaz de destacarse entre todas. Desde entonces, Ana Belly La Original ha sido reconocida como la “Reina de las Mayonesas”, conquistando el paladar de generaciones enteras.

El empresario Mario Gabriel Ruano Batres, fue el creador de la primera mayonesa, y cuya visión y compromiso con Guatemala lo llevó a desarrollar productos que respondieran a las necesidades del consumidor local, siempre bajo un riguroso control de calidad.

Su sabor único fue adoptado de inmediato por las familias guatemaltecas, convirtiéndose en parte esencial de sus mesas, tradiciones.

Con el paso del tiempo, Ana Belly amplió su portafolio, y hoy por hoy es Envasadora de Alimentos y Conservas S.A. (ACSA), que produce una amplia gama de productos que llegan a millones de hogares:

  • Mayonesas (tradicional, light, con aceite de oliva, Olivelly Light)
  • Mermeladas (fresa, mora, naranja, piña, manzana, y versiones light)
  • Mostaza, kétchup, aderezos, salsas picantes, salsa inglesa y salsa soya
  • Jarabe de maple, pastas de frutas (guayaba, fresa, manzana)
  • Vinagres, frijoles enlatados, refrescos y gelatinas

Estas marcas se comercializan con éxito en Centroamérica, el Caribe, México y Estados Unidos, llevando el sabor guatemalteco más allá de nuestras fronteras.

La excelencia de Ana Belly ha sido reconocida más allá de las fronteras nacionales. ACSA fue pionera en obtener la certificación ISO 9001 en Guatemala, en su categoría y hoy mantiene los más altos estándares internacionales ISO 9001:2015, FSSC 22000 V5,1, así como auditoría SMETA, que avalan la calidad, inocuidad, y el compromiso social y laboral de la marca.

La nueva planta de producción, ubicada en Sumpango, Sacatepéquez, es un símbolo del crecimiento y modernización de ACSA. Diseñada por el grupo ABA, sus instalaciones cumplen con los más altos estándares de inocuidad, seguridad, sostenibilidad y bienestar laboral, convirtiéndola en una mega fábrica de alimentos y un espacio digno para sus colaboradores.

El futuro de ACSA está en manos de su equipo humano, que con profesionalismo y pasión construye día a día una empresa de calidad mundial.

Medio ambiente

Al mismo tiempo, están comprometidos con el medio ambiente, ACSA cuenta con una planta de tratamiento de aguas residuales que purifica el agua mediante procesos biológicos, permitiendo su retorno limpio a la tierra. Esta acción refleja el respeto por nuestros recursos naturales y el compromiso con un futuro más verde.