Canciller se reúne con el secretario general Iberoamericano

Canciller se reúne con el secretario general Iberoamericano

Ciudad de Guatemala, 19 ene. (AGN). – El ministro de Relaciones Exteriores de Guatemala, Mario Búcaro, se reunió con el secretario general Iberoamericano, Andrés Allamand, como parte de las reuniones bilaterales que sostiene el diplomático durante la gira de trabajo por España. Durante la reunión, ambos diplomáticos conversaron sobre temas de interés mutuo como el […]
19/01/2023 11:39
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 19 ene. (AGN). – El ministro de Relaciones Exteriores de Guatemala, Mario Búcaro, se reunió con el secretario general Iberoamericano, Andrés Allamand, como parte de las reuniones bilaterales que sostiene el diplomático durante la gira de trabajo por España.

Durante la reunión, ambos diplomáticos conversaron sobre temas de interés mutuo como el fortalecimiento de la cooperación, cambio climático, sectores productivos y acceso a la justicia.

Además, abordaron los preparativos de cara a la XXVIII Cumbre Iberoamericana de jefes de Estado y de Gobierno y los derechos digitales y la seguridad alimentaria.

Sobre la cumbre

La Cumbre Iberoamericana se celebrará el 24 y 25 de marzo en Santo Domingo, capital de la República Dominicana.

Dicha cumbre reunirá a los presidentes y cancilleres de 22 países que conforman la Comunidad Iberoamericana.

En esta se abordarán las consecuencias de fenómenos de alcance global, como la recuperación pospandemia, la guerra en Ucrania, el cambio climático, la crisis energética, el avance de la digitalización o la crisis alimentaria.

Los temas

El secretario general de Iberoamérica informó a través de sus redes sociales oficiales sobre los temas que abordarán los jefes de Estado y de Gobierno en marzo próximo.

Por eso estamos trabajando para que en la Cumbre de Santo Domingo Iberoamérica se apruebe una hoja de ruta que marque su camino hacia la seguridad alimentaria, indicó el secretario general Iberoamericano.

Además, se firmará una carta de principios y derechos digitales que resguarde a sus ciudadanos frente al avance tecnológico y una carta ambiental que refleje la preocupación por el medioambiente y el rol principal que le corresponde a la región en su conservación y en la lucha contra el cambio climático.

También se presentará una propuesta de arquitectura financiera internacional más justa e inclusiva que permita financiar la recuperación pospandemia de COVID-19.

La cumbre es un espacio único de diálogo político y cooperación, que apuesta por el multilateralismo como la herramienta más eficaz para intercambiar experiencias y aspiraciones, y consensuar posiciones frente a los retos que enfrenta la región.

Lea también:

Junta Monetaria detalla variación de tasa de interés líder

bl/ir