Cerca de 2 mil 500 guatemaltecos son beneficiados con el bono nutricional

Cerca de 2 mil 500 guatemaltecos son beneficiados con el bono nutricional

Ciudad de Guatemala, 11 nov. (AGN).– Como parte del compromiso del Gobierno central para seguir fortaleciendo las acciones de la Gran Cruzada Nacional por la Nutrición (GCNN), se impulsa el bono nutricional. El Ministerio de Desarrollo Social (Mides) informó: Durante este 2023 se han realizado 2 mil 439 transferencias monetarias condicionadas del (programa) Bono Nutricional. […]

Enlace generado

11/11/2023 06:00
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 11 nov. (AGN).– Como parte del compromiso del Gobierno central para seguir fortaleciendo las acciones de la Gran Cruzada Nacional por la Nutrición (GCNN), se impulsa el bono nutricional.

El Ministerio de Desarrollo Social (Mides) informó:

Durante este 2023 se han realizado 2 mil 439 transferencias monetarias condicionadas del (programa) Bono Nutricional.

El programa Bono Nutricional cuenta con el apoyo del Mides, el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) y de la Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional (Sesan).

Coordinación interinstitucional

La iniciativa Bono Nutricional tiene como objetivo atender a familias con niños en riesgo de inseguridad alimentaria a través de aportes de 500 quetzales.

Así lo informó el Mides:

Esta asignación se realiza por medio de transferencias monetarias condicionadas. El Ministerio de Salud se ocupa de identificar los casos de niños afectados y basado en esa información realizará la lista de beneficiarios.

Posteriormente, la Sesan verifica los datos y los traslada al Mides. Mientras que a la cartera de Desarrollo Social le corresponde gestionar la transferencia monetaria condicionada (TMC), al momento de determinar el monto y la fecha del desembolso.

El programa

El objetivo de esta intervención es apoyar económicamente a las familias de niños que el MSPAS identifique con cuadro de desnutrición aguda, dentro de los monitoreos y evaluaciones que efectúa en las diferentes comunidades del país.

La TMC se entrega durante cuatro meses a las familias de los niños con desnutrición.

El fin es que los padres tengan el dinero para comprar alimentos y así poder recuperar a su hijo de la desnutrición aguda. En los casos extremos de desnutrición se ampliarán las entregas a dos meses más, para que el niño alcance su talla y peso idóneos.

Lea también:

Connacionales y sus familias podrán acceder a servicios del seguro social

bl/dc/dm