Finaliza restricción para transporte de carga pesada

Finaliza restricción para transporte de carga pesada

Ciudad de Guatemala, 2 ene (AGN).- Autoridades del Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV) informaron que este lunes concluyó la restricción del transporte de carga. La medida finalizó este lunes 2 de enero a las 12:00 horas, informó la cartera de Comunicaciones en sus redes oficiales. Esta restricción se estableció en el Acuerdo Ministerial […]
02/01/2023 13:30
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 2 ene (AGN).- Autoridades del Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV) informaron que este lunes concluyó la restricción del transporte de carga.

La medida finalizó este lunes 2 de enero a las 12:00 horas, informó la cartera de Comunicaciones en sus redes oficiales.

Esta restricción se estableció en el Acuerdo Ministerial 1948-2022, del CIV. La norma exceptúa al transporte de productos perecederos, combustibles, bebidas, alimentos y grúas.

La restricción

La restricción de circulación se inició el 24 de diciembre del 2022, en tal sentido el transporte pesado únicamente pudo transitar en las siguientes rutas:

  • del kilómetro 290 de la CA-9 Norte a las instalaciones de la terminal ferroviaria de Puerto Barrios y Puerto Santo Tomás de Castilla, en Puerto Barrios, Izabal
  • del kilómetro 80 de la CA-9 Sur a las instalaciones del Puerto Quetzal y del kilómetro 104 al 114, en esa misma carretera}

En el acuerdo también se estableció que, de no cumplirse con las disposiciones, se impondrían las sanciones correspondientes.

De acuerdo con las autoridades, estas acciones tuvieron como objetivo evitar accidentes de tránsito, ya que la carga vehicular aumenta en esas fechas. Esto se debe a que varias familias se movilizan entre departamentos para pasar las fiestas.

Medidas de prevención

Como parte de las medidas para prevenir accidentes de tránsito, instituciones de Gobierno recomiendan responsabilidad al volante y no consumir bebidas alcohólicas. También se insta a respetar los límites de velocidad y señales de tránsito.

En el caso del transporte pesado autorizado, se recomienda manejar con precaución y hacer un chequeo previo del vehículo para constatar que se encuentre en buenas condiciones para movilizarse.

Esto incluye verificar el estado de las llantas, frenos y motor para evitar accidentes por desperfectos mecánicos en la ruta.

Lea también:

Fuerzas de seguridad mantienen acciones de prevención y combate de la delincuencia

bl/lc