TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Verificamos por usted: ¿está sin actividad el Volcán de Fuego? Esto dicen el Insivumeh y la Conred
Un video en TikTok ha generado dudas sobre la actividad del Volcán de Fuego, pues una usuaria asegura que “ya lleva 21 días sin actividad” y se pregunta si está dormido o si se avecina una gran erupción. ¿Qué dicen las autoridades?
Un video en TikTok ha generado dudas sobre la actividad del volcán de Fuego, pues una usuaria asegura que “ya lleva hoy 21 días sin actividad” y se pregunta si está dormido o si se avecina una gran erupción.
Sin embargo, el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) y la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) han confirmado que el coloso sigue activo, aunque con una actividad baja.
El Insivumeh informó que el Volcán de Fuego este viernes 14 de febrero de 2025 mantiene actividad débil con exhalaciones y explosiones muy leves.
Se ha observado una pequeña columna de desgasificación blanca, compuesta por vapor de agua y gases magmáticos, que se desplaza hacia el suroeste.
Aunque no se han registrado retumbos ni sonidos asociados a la actividad volcánica.
BOLETÍN VULCANOLÓGICO DIARIO
— INSIVUMEH (@insivumehgt) February 14, 2025
14 de febrero de 2025.#SomosINSIVUMEH#ElPuebloDignoEsPrimero#CIVpic.twitter.com/lij4bFSVxZ
Lo que dice el Insivumeh
El Insivumeh ha reportado actividad en el volcán de Fuego en sus boletines recientes.
Según su informe del 3 de febrero de 2025, la actividad volcánica consiste en:
- Exhalaciones y explosiones muy débiles.
- Una pequeña columna de desgasificación de vapor de agua y gases magmáticos.
- Ausencia de retumbos u ondas de choque sensibles.
Desde el 4 de febrero de 2025, se ha registrado una disminución en la actividad explosiva, pero las estaciones sísmicas detectan pequeñas explosiones con una frecuencia de una a dos horas, así como eventos de baja frecuencia que indican el movimiento interno de material magmático y gaseoso.
El Insivumeh advierte que las explosiones podrían aumentar en cualquier momento.

Al cierre de esta nota, el Insivumeh no había respondido a consultas adicionales sobre la baja actividad del volcán en las últimas semanas.
Posición de la Conred
Por su parte, la Conred ratificó que la actividad del volcán ha sido moderada en las últimas semanas y que el coloso sigue activo.
En un boletín oficial, indicaron:
- Presencia continua de exhalaciones de gas.
- Potencial de explosiones en cualquier momento debido a la actividad sísmica interna.
- Ausencia de retumbos recientes, pero monitoreo constante por parte del Insivumeh.
Recomendaciones a la población
Escalan hasta el cráter
En varios videos compartidos en redes sociales se ve que, debido a la baja en la intensidad de las erupciones, muchas personas se han escalado hasta el cráter del Volcán de Fuego, lo que las autoridades consideran muy peligros.
Las autoridades enfatizan que el volcán de Fuego sigue siendo peligroso y desaconsejan realizar ascensos debido a la posibilidad de explosiones y caída de material incandescente. En caso de emergencia, instan a la población a activar el Sistema Conred llamando al 119.
📌 AVISO IMPORTANTE- Exhalaciones de gas en el volcán de Fuego. pic.twitter.com/upLJSTXTpO
— CONRED (@ConredGuatemala) February 14, 2025
Lea también: Cuántos volcanes hay en Guatemala, cuáles son sus características y ubicación