TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

CONRED atiende más de mil emergencias por lluvias en Guatemala: dos personas pierden la vida
La temporada de lluvias sigue dejando estragos en Guatemala. De acuerdo con el último informe del Sistema de la Coordinadora
Enlace generado
Resumen Automático
La temporada de lluvias sigue dejando estragos en Guatemala. De acuerdo con el último informe del Sistema de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (CONRED), hasta el 21 de agosto se han registrado 1,081 incidentes relacionados con las precipitaciones en todo el país, lo que refleja la magnitud del impacto climático en comunidades urbanas y rurales.
Emergencias en aumento y víctimas mortales
En las últimas 24 horas, el Sistema CONRED documentó 13 emergencias adicionales, que afectaron a 126 personas y ocasionaron daños en 27 viviendas. Entre los sucesos más lamentables se encuentra el fallecimiento de una pareja de esposos que fue arrastrada por una fuerte corriente, un hecho que ha generado alarma entre las autoridades y la población.
Los departamentos con mayor cantidad de emergencias acumuladas son Alta Verapaz (188) y Suchitepéquez (122), zonas altamente vulnerables por su geografía y niveles de precipitación.
Durante el último día, los incidentes se concentraron principalmente en:
- Guatemala: 6
- Baja Verapaz: 3
- Chimaltenango: 2
- Suchitepéquez: 1
- Santa Rosa: 1
Respuesta institucional y acciones inmediatas
Las autoridades de CONRED han desplegado personal técnico y recursos de emergencia para evaluar daños, atender a las personas afectadas y garantizar la seguridad en las comunidades más golpeadas por las lluvias. El Plan Nacional de Respuesta continúa en ejecución, con la coordinación de la Secretaría Ejecutiva, organismos de socorro, coordinadores locales y municipales, además de otras instituciones que integran el sistema.
La prioridad, según indicó la institución, es salvaguardar vidas y reducir riesgos en zonas donde se han reportado deslizamientos, inundaciones y colapsos estructurales.
Recomendaciones para la población
Ante la persistencia de las lluvias, CONRED reiteró la importancia de seguir medidas de prevención como:
- Evitar cruzar ríos crecidos o calles inundadas.
- Mantenerse informado únicamente por canales oficiales.
- Identificar previamente zonas de riesgo y refugios seguros.
- Preparar una mochila de 72 horas con alimentos, agua, medicinas y suministros básicos.
- Reportar cualquier emergencia al número 119.
Llamado a la prevención
La época lluviosa aún no ha llegado a su fin y, según especialistas, podría intensificarse en los próximos meses debido a fenómenos climáticos regionales. Por ello, las autoridades hacen un llamado a la población a no subestimar los riesgos y a reforzar las medidas de autoprotección, ya que cada acción preventiva puede marcar la diferencia entre la vida y la tragedia.