TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Estas son las cárceles de más alta seguridad en Estados Unidos
Ante la apertura del «Alligator Alcatraz», anunciado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, surge la duda de cuántas y cuáles son las cárceles de máxima seguridad de ese país. Aunque «Alcatraz» no es una prisión, sino un centro de detención de migrantes, según el propio mandatario, la seguridad de este lugar cuenta, según […]
Enlace generado
Resumen Automático
Ante la apertura del «Alligator Alcatraz», anunciado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, surge la duda de cuántas y cuáles son las cárceles de máxima seguridad de ese país. Aunque «Alcatraz» no es una prisión, sino un centro de detención de migrantes, según el propio mandatario, la seguridad de este lugar cuenta, según autoridades, con caimanes y cocodrilos que se encuentran en el pantano que rodea el centro, lo que recuerda a centros carcelarios con fuerte vigilancia.
La Oficina Federal de Prisiones (BOP en inglés) de EE. UU. tiene 130 instalaciones, de acuerdo con su página web, y en la que figuran algunas de las cárceles más seguras del país, hechas para evitar fugas.
ALGUNAS DE LAS MÁS SEGURAS
La prisión de máxima seguridad de EE. UU. por excelencia es la ADX Florence, ubicada en el estado de Colorado, y es conocida como «Alcatraz de las montañas rocosas».
En ella se encuentran los criminales de más alta peligrosidad que han sido condenados en Estados Unidos, entre ellos Joaquín «Chapo» Guzmán.
De acuerdo con información de CNN, esta prisión fue fundada en 1994 y se sabe que alrededor de 367 reclusos pasan hasta 23 horas al día completamente solos en sus celdas de 2 x 3 metros e insonorizadas.
Por otra parte, según The New York Times, los muros de cada celda son de hormigón y tienen puertas corredizas metálicas con una sola ventana de poco menos de un metro de alto y diez centímetros de ancho.
Cada celda tiene un lavamanos e inodoro y una ducha automática. Asimismo, el Times detalló que los reclusos cuentan con un televisor y acceso a libros, además de materiales para manualidades.
Se sabe que hacen un máximo de 10 horas de ejercicio a la semana y la comida que reciben diariamente es entregada por una pequeña ranura en la puerta de la celda, dice ese medio.
Otras de las prisiones federales de alta seguridad es la USP Lee, ubicada en Virginia, junto a la ruta 58 al suroeste del condado de Lee, y cuenta con poco más de 1 mil 535 prisioneros.
Según el Consejo de Información Correccional de DC, de Washington D. C., la prisión cuenta con programas de desarrollo moral y liderazgo, así como cursos sobre comunicación efectiva y manejo de la ira.
La prisión federal de Marion, en Illinois, es considerada la primera prisión de máxima seguridad de los Estados Unidos y su modelo fue de ejemplo para otros estados y sus penitenciarias, según explica Enciclopedia Britannica.
Esta fue inaugurada en 1963 como reemplazo de la prisión de Alcatraz, en San Francisco, que debió ser cerrada ese mismo año.
El 22 de octubre de 1983, dos guardias de dicha prisión, fueron asesinados en incidentes violentos en las instalaciones, por lo que la cárcel entró en confinamiento permanente, lo que dio origen al concepto de «supermax» en las posteriores prisiones, en las los reclusos están en un régimen de aislamiento de 23 horas.