Estos son los avances que ha tenido el proyecto del Metro en la Ciudad de Guatemala, según el CIV

Estos son los avances que ha tenido el proyecto del Metro en la Ciudad de Guatemala, según el CIV

El titular del Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV), Félix Alvarado, explicó este 25 de septiembre sobre los avances en la construcción del Metro en la Ciudad de Guatemala. El funcionario aseguró que el diálogo continúa entre las partes involucradas en la edificación de esta obra, que se prevé estar lista en una primera […]
25/09/2024 14:09
Fuente: La Hora 

El titular del Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV), Félix Alvarado, explicó este 25 de septiembre sobre los avances en la construcción del Metro en la Ciudad de Guatemala.

El funcionario aseguró que el diálogo continúa entre las partes involucradas en la edificación de esta obra, que se prevé estar lista en una primera fase en el 2027, según expuso el presidente Bernardo Arévalo en marzo de 2024.

Alvarado destacó que el metro riel que reveló Arévalo «es una iniciativa que compromete no solamente varios viceministerios de la cartera, sino múltiples instituciones más del Gobierno central y municipalidades».

De la cartera, es el viceministerio de Infraestructura el responsable de las obras que necesite el proyecto y puso como ejemplo, puentes, pasos a desnivel y estaciones.

«Hay una variedad de intervenciones que tienen que hacerse y el viceministerio de Transporte es más bien responsable de la regulación y del diseño de las actividades», expuso el ministro.

Según Bernardo Arévalo, con reunión dan primeros pasos para el Metro

Agregó que la comunicación entre los viceministerios, la municipalidad capitalina, la de Villa Nueva, Mixco y Villa Canales, continúan para establecer el terreno y vías a utilizar.

«Se debe de verificar que se tenga el derecho de vía para iniciar en la infraestructura que se vaya a utilizar», argumentó Alvarado.

Este será un proyecto de alianza público-privada, donde el Estado es el socio mayoritario, derivado de las múltiples instituciones que están involucradas, resaltó el funcionario.

«Es un trabajo delicado y, lamentablemente, lento, porque se tienen que lograr los acuerdos entre todas las partes para las intervenciones que se deban hacer», explicó.

El Metro fue una iniciativa entre el gobierno central y la municipalidad de la Ciudad de Guatemala al asumir el cargo y conlleva, según el ministro, «dignificar el transporte público a los guatemaltecos».

EE. UU. apoyará a Guatemala con financiamiento que incluye al metro

Con información de José Orozco**