Quiénes son las cuatro personas que Guatemala extraditó a EE. UU. por supuestos delitos de narcotráfico

Quiénes son las cuatro personas que Guatemala extraditó a EE. UU. por supuestos delitos de narcotráfico

El Ministerio de Gobernación informó que este 15 de julio Guatemala extraditó hacia Estados Unidos a personas señaladas de narcotráfico.

Enlace generado

Resumen Automático

15/07/2025 14:23
Fuente: Prensa Libre 

El ministro de Gobernación, Francisco Jiménez, en le red social X informó que este martes 15 de julio fueron extraditados a Estados Unidos cuatro personas señaladas de delitos del narcotráfico.

“Todos capturados el año pasado -2024- por los mismos delitos”, afirmó el funcionario.

Mientras que el Ministerio de Gobernación (Mingob) reportó que agentes de la Policía Nacional Civil y del Grupo Élite del Sistema Penitenciario trasladaron a las instalaciones de la Fuerza Aérea Guatemalteca a los cuatro extraditables para ser entregados a autoridades de EE. UU.

“Los extraditables son Juan Gustavo Solórzano Imeri o Víctor Monroy Rivas, José Manuel Aguilar García, Héctor Rigoberto Caal Caal y José Mariano Alvarado Álvarez alias Talibán”, según el reporte del Mingob.

El proceso fue supervisado por la viceministra de Antinarcóticos, Claudia Palencia, añadió el Mingob.

“Fueron puestos a disposición de autoridades estadounidenses para responder a la justicia de ese país”, afirmó.

Agregó el Mingob: “estas personas son requeridas por su presunta vinculación a estructuras criminales relacionadas a la narcoactividad”.

Para leer más: La Mesilla, Huehuetenango: ¿Qué ha cambiado después de un mes de la balacera entre supuestos narcos y policías mexicanos?

Indicó que los cuatro fueron capturados en territorio guatemalteco, “como parte de la lucha antinarcótica y en cumplimiento a estrategias de cooperación con Estados Unidos”.

El 17 de enero de 2025, Juan Gustavo Solórzano Imeri aceptó ser extraditado hacia Estados Unidos donde es requerido por una Corte, señalado de narcotráfico y tráfico de armas, según las autoridades. El 10 de diciembre de 2024, el Ministerio Público (MP) coordinó la aprehensión de Solórzano Imeri, también conocido como “Víctor Monroy Rivas”.

Mientras que el 26 de septiembre de 2024, el MP reportó la aprehensión de José Manuel Aguilar García.

“Una investigación de las autoridades del cumplimiento de la ley demostró que el detenido, desde al menos febrero de 2024 hasta julio de 2024, conspiró con otros para transportar cientos de kilogramos de cocaína en aeronaves desde Sudamérica para su distribución en Centroamérica, Estados Unidos y otros lugares”, agregó el ente investigador en esa ocasión.

El 3 de octubre de 2024, Héctor Rigoberto Caal Caal, acusado de tráfico de drogas y de armas, según autoridades, aceptó ante un tribunal ser extraditado a Estados Unidos, para enfrentar la justicia de ese país.

Caal Caal es requerido para comparecer a juicio en la Corte Distrital de los Estados Unidos para el Distrito Sur de Nueva York, por tráfico de drogas y delitos relacionados conarmas de fuego, según el MP.

El 19 de septiembre del mismo año, ante el Tribunal Quinto de Sentencia Penal, José Mariano Alvarado Álvarez, alias “El Talibán”, aceptó ser extraditado hacia EE. UU., donde es requerido por una corte del Distrito Sur de Nueva York por tres cargos de tráfico de drogas y delitos relacionados con armas de fuego.

Manténgase actualizado con el boletín Ahora. Información clave en el momento en que sucede. Suscríbase aquí.