TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Inauguran de la primera Feria Nacional de Empleo en Guatemala
Ciudad de Guatemala, 17 abr. (AGN).- La la vicepresidenta de la República, Karin Herrera, junto a la ministra de Trabajo y Previsión Social (Mintrab), Miriam Roquel, y Claudia Peneleu, viceministra de Previsión Social y Empleo, lideró la apertura de la Primera Feria Nacional de Empleo en el Departamento de Guatemala. El evento, que tuvo lugar […]
Ciudad de Guatemala, 17 abr. (AGN).- La la vicepresidenta de la República, Karin Herrera, junto a la ministra de Trabajo y Previsión Social (Mintrab), Miriam Roquel, y Claudia Peneleu, viceministra de Previsión Social y Empleo, lideró la apertura de la Primera Feria Nacional de Empleo en el Departamento de Guatemala. El evento, que tuvo lugar en el Parque de la Industria en la zona 9 de la capital, marca un logro en la búsqueda y creación de oportunidades laborales para los guatemaltecos.
El Mintrab ha puesto en marcha esta feria nacional de empleo, programada para los días 17 y 18 de abril en la capital, con un horario de 8 a 16 horas. La feria ofrece una amplia gama de oportunidades laborales, con más de cien empleadores participantes y más de 6 mil vacantes disponibles para aquellos que buscan empleo en diversas áreas y niveles de experiencia.
Durante su intervención en el acto, la vicepresidenta manifestó:
Iniciamos esta Feria Nacional de Empleo que iniciamos en el departamento de Guatemala, pero que esperamos que se extienda por todo el país. Para que las oportunidades puedan llegar a todos, a todos aquellos que necesitan una oportunidad de empleo. A los jóvenes, a las mujeres, a todo aquel que quiere salir adelante.
Asimismo, la vicepresidenta Herrera detalló:
Tenemos más de 6 mil plazas laborales, gracias a 106 empresas que están comprometidas don el desarrollo social y económico del país.
🟠#BrevesTGW | Vicepresidenta , Karin Herrera, resalta la importancia de combatir la pobreza con la generación y facilitación de empleos, que entre sus acciones se halla abrir espacios como la Feria Nacional del Empleo.
Luis Alberto Barillas.@GuatemalaGob@MICIVIguatepic.twitter.com/lH6vBBpRz9
— 📻 Radio TGW (@Radio_TGW) April 17, 2024
Intermediación laboral para el desarrollo
El propósito central de este evento es facilitar la comunicación entre empleadores y buscadores de empleo. La intermediación laboral se convierte así en un componente esencial para garantizar que los demandantes de empleo encuentren oportunidades que se ajusten a sus habilidades y necesidades, mientras que los empleadores puedan identificar y reclutar el talento humano que necesitan para fortalecer sus equipos y aumentar la productividad de sus empresas.
Además de ofrecer oportunidades de empleo, la feria también sirve como un espacio para el intercambio de ideas y experiencias entre empleadores y buscadores de empleo. Se promueve y fomenta la construcción de relaciones profesionales que pueden ser beneficiosas para ambas partes a largo plazo.
Compromiso con el desarrollo
Asimismo, la realización de esta feria nacional de empleo refleja el compromiso del Gobierno y del sector privado con el desarrollo económico y social de Guatemala. Igualmente, al proporcionar un acceso más amplio y equitativo al mercado laboral, se contribuye al crecimiento económico del país y se fortalece el tejido social al brindar oportunidades de empleo digno y estable para todos los ciudadanos.
Además, las autoridades hicieron un llamado a todos los guatemaltecos que estén en busca de empleo a aprovechar esta oportunidad para conectarse con empleadores de diversos sectores y explorar las diferentes opciones laborales disponibles.
Lea también:
Jefa del Comando Sur de EE.UU. efectúa gira de trabajo en Izabal
lr/rm