Café guatemalteco alcanza segundo mejor precio de la historia en Taza de la Excelencia 2025

Café guatemalteco alcanza segundo mejor precio de la historia en Taza de la Excelencia 2025

El precio más alto logrado en la subasta del 2025, para un café de Huehuetenango se posiciona en el segundo lugar a nivel histórico en los eventos de Taza de la Excelencia efectuados por Guatemala.

Enlace generado

Resumen Automático

17/07/2025 09:00
Fuente: Prensa Libre 

La unidad productiva La Gran Manzana, ubicada en el municipio de Huehuetenango, obtuvo el precio más alto al vender su lote a US$143.10 por libra en la edición de la subasta electrónica Taza de la Excelencia (Cup of Excellence) Guatemala 2025. El café representa uno de los mayores productos de exportación.

Ese monto representa el segundo precio por libra más alto de la historia de las subastas de Guatemala, y segundo precio promedio por libra, también más alto de la historia de estos eventos con US$30.63

El evento es organizado por la Asociación Nacional del Café (Anacafé) y la Alliance for Coffee Excellence (ACE).

En esta edición participaron 30 lotes seleccionados de entre 186 muestras nacionales.

El precio máximo fue de US$143.10 por libra, en tanto se logró un valor total de venta de US$633 mil 140.14 por todos los lotes ganadores, que fueron seleccionados entre 186 muestras provenientes de todas las regiones cafetaleras del país, reafirmando la excelencia, diversidad e innovación del café guatemalteco ante compradores internacionales, añadió Anacafé.

Los precios más altos en esta edición fueron:

  • La Gran Manzana (Huehuetenango, Huehuetenango), US$143.10 por libra
  • Las Macadamias (La Libertad, Huehuetenango), US$117.40
  • El Socorro (Palencia, Guatemala), US$80.10
  • El Morito (Mataquescuintla, Jalapa), US$76.00

Desde su primera edición efectuada en el 2001, a través de este programa se han subastado 567 lotes (con 1.19 millones de libras de café), equivalentes a US$12.2 millones.

“Los resultados de esta subasta confirman, una vez más, la excelencia y el potencial de los cafés de Guatemala en los mercados más exigentes del mundo”, afirmó Luisa Fernanda Correa, Gerente General de Anacafé, se refiere en el boletín de dicha entidad.

Distinción

Una de las principales distinciones de esta edición de la subasta fue la designación de cinco lotes como Cafés Presidenciales, al superar los 90 puntos en la evaluación sensorial.

En esta se evaluación se destacaron por su perfil excepcional y calidad sobresaliente.

Los Cafés Presidenciales 2025 son:

  • La Gran Manzana, Huehuetenango, Huehuetenango, 91.15 puntos en la Categoría Exótico Lavado
  • El Morito, Mataquescuintla, Jalapa, 90.90 puntos, Categoría Exótico Lavado
  • El Socorro, Palencia, Guatemala, 90.65 puntos en la Categoría Exótico Lavado
  • Las Macadamias, La Libertad, Huehuetenango, 91.04 puntos, Categoría Exótico Proceso
  • Morelia, Nueva Santa Rosa, Santa Rosa, 90.53 puntos, Categoría Exótico.