TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Cuándo es Halloween 2025 y cuál es el origen de esta celebración
Reconocida por los disfraces y la temática de terror, Halloween nació como “All Hallows’ Eve” y evolucionó de un ritual celta a la fiesta global del 31 de octubre.
Enlace generado
Resumen Automático
Halloween suele relacionarse con una festividad oscura, marcada por disfraces, dulces, fiestas, sustos y un ambiente particular que reina la noche del 31 de octubre. No obstante, a lo largo de los siglos, esta celebración ha evolucionado al combinarse con tradiciones y costumbres de distintas culturas, especialmente las de Occidente.
Según el libro Halloween from Pagan Ritual to Party Night, de Nicholas Rogers, de la Universidad de Oxford, esta festividad tiene sus raíces en celebraciones paganas de los pueblos celtas de Europa.
La palabra Halloween proviene de All Hallows’ Eve o All Hallows’ Evening, que se traduce como “Noche de Todos los Santos”, lo que explica por qué se conmemora específicamente el 31 de octubre.
¿Cuál es el origen de Halloween?
La Enciclopedia Britannica documenta que durante el festival de Samhain se encendían hogueras en las cimas de las colinas para ahuyentar a los malos espíritus. Los celtas usaban máscaras y disfraces para evitar ser reconocidos por los fantasmas que creían presentes esa noche, lo que dio origen a la tradición de los disfraces que caracteriza la celebración moderna.
Según Rogers, durante esa noche los espíritus caminaban por la Tierra mientras viajaban al más allá, acompañados de criaturas como hadas y demonios. Este ritual servía para despedir a Lugh, el dios del Sol, y dar la bienvenida al otoño, asociando esas entidades sobrenaturales con el 31 de octubre.
La influencia cristiana en la celebración
La conquista del territorio celta por parte del Imperio romano y la posterior influencia cristiana transformaron el Samhain. El papa Gregorio III trasladó la fecha original del Día de Todos los Santos, del 13 de mayo al 1 de noviembre, en el siglo VIII, uniendo ambas celebraciones y mezclando tradiciones paganas y cristianas.
Como ocurre con otras festividades cristianas importantes —como la Navidad, la Pascua o Pentecostés—, se instituyeron vigilias que comenzaban la noche anterior. Esta práctica explica por qué Halloween se celebra el 31 de octubre, víspera del Día de Todos los Santos.

La llegada a Estados Unidos y su expansión global
Durante la Gran Hambruna de Irlanda (1845-1849), más de un millón de personas emigraron a Estados Unidos, llevando consigo sus tradiciones, incluido Halloween. Según BBC News Mundo, en 1870 una revista para mujeres publicó un artículo que describía Halloween como un “día festivo inglés”, marcando una de las primeras menciones de esta festividad en ese país.
La versión estadounidense incorporó elementos propios, como el uso de calabazas en lugar de nabos para las decoraciones talladas, y la introducción de espantapájaros, reflejo de la importancia del cultivo de maíz en la agricultura local. La celebración cobró mayor auge después de la Segunda Guerra Mundial, tras el fin del racionamiento de alimentos.
La celebración de Halloween en la actualidad
Hoy en día, Halloween se celebra principalmente en Estados Unidos, Canadá, Irlanda y Reino Unido. En América Latina se considera una festividad estadounidense, aunque en algunas regiones existen celebraciones similares ese mismo día, debido a la cercanía con el Día de Todos los Santos y el Día de los Muertos.
Las tradiciones modernas incluyen pedir dulces con la frase “dulce o truco”, usar disfraces, tallar calabazas, hacer bromas, visitar atracciones temáticas y ver películas de terror. Según investigadores citados por BBC News Mundo, la tradición del “dulce o truco” se originó en áreas del Reino Unido e Irlanda, donde las personas pedían “pasteles del alma” a cambio de oraciones.
Halloween 2025, al caer en viernes, promete ser una celebración particularmente activa, manteniendo viva una tradición que ha sabido adaptarse y evolucionar a través de los siglos, sin perder su esencia ni su fecha característica del 31 de octubre.