Verdades silenciadas mujeres en tránsito

Verdades silenciadas mujeres en tránsito

El Banco Mundial presentó un informe donde destacan que al menos 2 de cada 5 mujeres informan haber sufrido violencia de género durante la migración en Centroamérica.
13/03/2025 10:07
Fuente: Canal Antigua 

El 47% de las personas en tránsito en Centroamérica son mujeres y el 21% son niñas y niños. Un informe del Banco Mundial alerta que 2 de cada 5 mujeres han presenciado violencia de género durante su viaje, una situación agravada por la falta de acceso a servicios de apoyo y protección.

El estudio destaca que las mujeres en tránsito enfrentan barreras físicas, legales y sociales para denunciar agresiones o acceder a ayuda. Según la evaluación SAFE respaldada por el Fondo Estatal para la Consolidación de la Paz (SPF), el 41% de las encuestadas reportaron haber sufrido violencia física, psicológica o sexual.

Sin embargo, la cifra podría ser mayor debido al subregistro y al temor a denunciar.

El informe también señala que los gobiernos y organizaciones internacionales enfrentan dificultades para abordar la violencia de género en contextos migratorios, ya que los datos sobre agresiones son escasos y difíciles de sistematizar.

Esto impide la implementación de políticas efectivas para proteger a las mujeres en tránsito.

Ante este panorama, el Banco Mundial recomienda un enfoque integral que incluya la instalación de servicios de atención cercanos a las rutas migratorias, con capacidad para responder a las necesidades de las mujeres en movilidad.

Además, sugiere fortalecer los mecanismos de protección y mejorar la recolección de datos para diseñar estrategias más efectivas contra la violencia de género en contextos de migración.

Redacción: Roxana de León