TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Sanción financiera del Reino Unido: La OFSI explica sus efectos
El Reino Unido incluyó a 8 funcionarios y exfuncionarios de Guatemala en su lista negra financiera, por sospechas de actos de corrupción. La medida conlleva implicaciones, pese a que los señalados le restan importancia. La Oficina de Implementación de Sanciones Financieras del Tesoro de Su Majestad (OFSI), divulgó una lista de 65 personas de varias […]
El Reino Unido incluyó a 8 funcionarios y exfuncionarios de Guatemala en su lista negra financiera, por sospechas de actos de corrupción. La medida conlleva implicaciones, pese a que los señalados le restan importancia.
La Oficina de Implementación de Sanciones Financieras del Tesoro de Su Majestad (OFSI), divulgó una lista de 65 personas de varias nacionalidades que fueron sancionadas el 2 de abril del presente año.
Por parte de Guatemala fueron sancionados: el expresidente Alejandro Giammattei; el ex jefe del extinto Centro de Gobierno, Miguel Martínez; el Secretario General de Ministerio Público,Ángel Pineda; el diputado del partido TODOS, Felipe Alejos; la fiscal regional, Cinthia Monterroso; el jefe de la Fiscalía Especial Contra la Impunidad (FECI), Rafael Curruchiche; la Fiscal General, María Consuelo Porras y el exdirector del Instituto Nacional de Electrificación (INDE), Melvin Quijivix.
De acuerdo con la OFSI, las sanciones financieras se presentan de diversas formas, debido a que estas se desarrollan en respuesta a una situación específica.
En ese sentido, los tipos más comunes de sanciones financieras, explican que son:
Congelación de activos específicos: A los sancionados se les restringen el acceso a fondos y recursos económicos.
“Una persona sujeta a una congelación de activos en el Reino Unido aparecerá en la lista consolidada de la OFSI”, puntualiza la entidad.
Restricciones a una amplia variedad de mercados y servicios financieros: esto significa que los sancionados se les aplican prohibiciones de inversión, restricciones al acceso a los mercados de capitales, e instrucciones para cesar relaciones y actividades bancarias.
Instrucciones para cesar toda actividad empresarial: en casos específicos y dependiendo del tipo de actividad, esto se puede aplicar a una persona, un grupo, y/o sector o país específico.
«Bendición de Dios», «insignificantes»: las reacciones de los sancionados por el Reino Unido
EFECTOS DE LA CONGELACIÓN DE ACTIVOS
En el caso de los guatemaltecos sancionados por Reino Unidos, estos fueron designados bajo la Ley de Sanciones y Prevención del Blanqueo de Capitales de 2018 y repercute en la congelación de fondos y recursos económicos.
La OFSI detalla que, cuando la sanción financiera consiste en la congelación de activos, generalmente se prohíbe:
- Manejar los fondos o recursos económicos congelados, pertenecientes a, poseídos, mantenidos o controlados por, una persona designada, o a una persona que sea propiedad o controlada directa o indirectamente por dicha persona.
- Poner fondos o recursos económicos a disposición, directa o indirectamente, de, o en beneficio de, una persona designada, o a una persona que sea propiedad o controlada directa o indirectamente por dicha persona.
- Realizar acciones que, directa o indirectamente, eludan las prohibiciones de las sanciones financieras.
Por concepto de fondos financieros, la OFSI se refiere a activos financieros de todo tipo, desde cheques, depósitos en instituciones financieras u otras entidades, saldos en cuentas, deudas, certificados representativos de valores, bonos, entre otros, cualquier otro instrumento de financiación de exportaciones.
En cuanto a recursos económicos, la OFSI se refiere a activos de todo tipo, tangibles o intangibles, muebles o inmuebles, que no constituyen fondos, pero que pueden utilizarse para obtener fondos, bienes o servicios. Por ejemplo:
- Metales o piedras preciosas
- Antigüedades
- Vehículos
- Propiedades
TRANSFERENCIAS INTERNACIONALES
Cabe recordar que tratar con fondos generalmente significa moverlos, esto incluye las transferencias, detalla la OFSI.
En ese sentido, el Reino Unido, a través de su banca central, el Banco de Inglaterra, es uno de los “10 grandes” miembros que dirigen la Sociedad para las Comunicaciones Financieras Interbancarias Mundiales (por sus siglas en ingles SWIFT).
Se trata del código que utilizan los bancos en Guatemala y en otras partes del mundo, para realizar transferencias monetarias internacionales de manera segura.
Al respecto, SWIFT puntualiza que “en lo que respecta a las sanciones financieras, Swift se centra en ayudar a sus usuarios a cumplir con sus responsabilidades de cumplimiento de la normativa nacional e internacional”.