Carreras clandestinas: Cinco conductores multados con Q25 mil y más de 100 infracciones en operativo este 9 de febrero

Carreras clandestinas: Cinco conductores multados con Q25 mil y más de 100 infracciones en operativo este 9 de febrero

Operativo contra carreras clandestinas deja cinco conductores multados con Q25 mil cada uno, y más de 100 infracciones registradas durante la madrugada de este domingo.
09/02/2025 08:44
Fuente: Prensa Libre 

El departamento de Tránsito de la Policía Nacional Civil (PNC) reportó los resultados de los operativos contra las carreras clandestinas que se llevaron a cabo en la madrugada del domingo 9 de febrero.

Durante el operativo, las autoridades lograron imponer un total de 117 multas, entre ellas 5 de Q25 mil cada unapor realizar carreras o actividades similares sin el permiso correspondiente, según el artículo 185 del Reglamento de Tránsito.

También se retuvieron 11 licencias de conducir, se consignaron dos motocicletas y se pusieron a disposición del juez a dos personas que conducían bajo los efectos del alcohol.

Las autoridades dieron a conocer que estas acciones son parte de una serie de esfuerzos para erradicar la práctica de carreras ilegales en las principales vías de circulación de la capital y áreas aledañas.

Carreras clandestinas: un peligro latente en las vías

Las carreras clandestinas son una práctica ilegal que pone en riesgo la seguridad vial, ya que los participantes suelen elegir tramos como autopistas para desafiar los límites de velocidad.

Aunque la práctica puede tener un efecto de adrenalina para quienes buscan poner a prueba sus habilidades al volante, representa un riesgo y se considera como una falta.

A pesar de ser un delito, estas carreras se repiten con frecuencia en al menos siete puntos entre los municipios de Guatemala y Mixco, incluidos lugares como Fraijanes.

Aunque la ley establece una multa de Q25 mil para quienes utilicen la vía pública para realizar carreras o actividades similares sin el permiso correspondiente (según el artículo 185 del Reglamento de Tránsito), las sanciones son difíciles de aplicar.

Las autoridades de tránsito han señalado que las multas solo se imponen cuando los conductores son sorprendidos “in fraganti”, lo cual no siempre sucede.

Como resultado, la mayoría de las sanciones se enfocan en alteraciones a la seguridad vial y otras infracciones. Por ello, el operativo de este domingo 9 de febrero de 2025 fue relevante, al ser significativo por las sanciones aplicadas.

Lea también: Multas, cepos y documentos digitales: publican reformas a la Ley de Tránsito y estos son los puntos claves

Principales infracciones cometidas en los operativos

Entre las infracciones más comunes encontradas en los operativos destacan:

  • Portar placas de circulación en lugares no autorizados
  • No presentar licencia de conducir
  • Producir sonidos o ruidos estridentes innecesarios, como los provenientes de escapes y bocinas
  • Conducir con licencia vencida
  • Conducir sin licencia de conducir

Las multas por estas infracciones oscilan entre Q200 y Q500, dependiendo de la gravedad de la infracción cometida.

Este tipo de operativos subraya la importancia de mantener la seguridad vial y desincentivar la práctica de carreras clandestinas, que representan un grave peligro para todos los usuarios de las vías.

Lea también: Qué es homicidio culposo en Guatemala y de cuántos años es la pena