Misión de Guatemala ante la OEA participa en seminario de derechos humanos

Misión de Guatemala ante la OEA participa en seminario de derechos humanos

Ciudad de Guatemala, 12 dic. (AGN).- La Misión Permanente de Guatemala ante la Organización de los Estados Americanos (OEA) participó en el Seminario de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario, organizado por la Junta Interamericana de Defensa (JID). El Ministerio de Relaciones Exteriores (Minex) indicó a través de un comunicado oficial:  La embajadora Claudia Escobar […]
12/12/2024 17:14
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 12 dic. (AGN).- La Misión Permanente de Guatemala ante la Organización de los Estados Americanos (OEA) participó en el Seminario de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario, organizado por la Junta Interamericana de Defensa (JID).

El Ministerio de Relaciones Exteriores (Minex) indicó a través de un comunicado oficial:

La embajadora Claudia Escobar inauguró el evento, dirigido a promover la incorporación de los derechos humanos y el derecho internacional humanitario en la cultura de las fuerzas armadas.

Con la presencia de Guatemala en este seminario, el Gobierno de la República, por medio de la cancillería, refrenda su compromiso con la integración regional.

El reconocimiento

La funcionaria motivó a más de 13 mil participantes a ampliar sus conocimientos sobre la aplicación de los derechos humanos en el ámbito militar.

Además, resaltó los avances y compromisos asumidos por el Ejército de Guatemala en esta área.

En reconocimiento a su aporte en temas de derechos humanos, el vicepresidente de la JID, general de brigada Eduardo Villegas, entregó a la embajadora Escobar una distinción por su participación en el seminario como representante permanente de Guatemala ante la OEA.

Sobre el evento

El objetivo del evento es analizar y discutir cómo el conocimiento y el respeto a las normas del Derecho Internacional de los Derechos Humanos (DIDH) y del Derecho Internacional Humanitario (DIH) se insertan como parte de la cultura militar inculcada en los miembros de las fuerzas armadas, desde las bancas escolares en varios países del sistema interamericano.

Dicho evento reúne a representantes de al menos 51 países e incluyen a expertos en el tema, ofreciendo la oportunidad y fomentando el intercambio de información, experiencias, lecciones aprendidas y mejores prácticas entre los Estados miembro y observadores de la JID.

El seminario describe cómo se lleva a cabo el aprendizaje y las discusiones sobre este tema en todos los niveles de entrenamiento, especialización y perfeccionamiento de sus oficiales y graduados, con miras a preparar y emplear mejor a sus tropas en operaciones militares, dentro y fuera de sus países, respetando las normas del DIDH y el DIH.

Lea también:

Diprona incauta más de 3 mil ramillas de pinabete ilegal en Quetzaltenango

bl/dc