TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Trump y TikTok: de qué trata el decreto que firmó y retrasa la prohibición de la aplicación en Estados Unidos y qué orden emitió
Trump cumplió su promesa sobre TikTok y firmó un decreto que ha pospuesto temporalmente su prohibición. ¿Qué implica esta accción?
La mayoría de decisiones de Donald Trump al llegar de nuevo al gobierno de los Estados Unidos resultaban predecibles, excepto una: el destino de la aplicación de TikTok.
No obstante, como prometió, Trump firmó este lunes 20 de enero de 2025 una acción ejecutiva que retrasa la prohibición de la plataforma por los siguientes 75 días.
La decisión pretende “evitar el cierre abrupto” de una plataforma utilizada por cerca de 170 millones de estadounidenses, mientras el Gobierno estudia una solución de largo plazo.
La orden aplaza la aplicación de la ley que ordena vender el control de TikTok a una empresa estadounidense, para estudiar una solución de largo plazo.
El decreto que Trump firmó le ordena tanto al fiscal general como al Departamento de Justicia no aplicar sanciones ni tomar ninguna medida dirigida a aplicar la ley durante ese periodo de tiempo.
TikTok dejó de funcionar por unas 20 horas el sábado 18 de enero de 2025 en Estados Unidos después de que se avalara una ley que obligaba a la plataforma desvincularse de su empresa matriz, la china ByteDance.
En caso contrario, la compañía se enfrentaba a un cierre lo que generó un impacto entre los millones de usuarios en el país norteramericano.
La legislación fue aprobada en abril de 2024 por motivos de seguridad nacional, y daba a ByteDance un plazo de nueve meses para vender sus operaciones en EE.UU. a un comprador.
Una de las condicionantes era que el comprador no fuera considerado un “adversario” del país y establecía que, de lo contrario, sería prohibida el 19 de enero de 2025 por motivos de seguridad nacional.
Después de la entrada en vigor del veto, TikTok restableció su servicio en Estados Unidos por las garantías que Trump ofreció de que no se aplicarían sanciones.
La ley obliga a Google y a Apple a retirar Tiktok de sus tiendas de aplicaciones, lo que provocó que la aplicación no se encuentre disponible en ninguno de esos canales.
Lea también: Qué tiene que hacer TikTok para funcionar de manera permanente en Estados Unidos
Si en caso algunas de las tiendas de ambas compañías seguían apoyando a TikTok podrían enfrentarse a multas de hasta 5 mil dólares por usuario, lo que podría traducirse en miles de millones de dólares, dado el tamaño de su base de usuarios en Estados Unidos.
Trump afirmó que el decreto que recién firmó le da derecho a “vender o cerrar” Tiktok y añadió que su Gobierno tomará esa decisión en esos 75 días.
Desde la Oficina Oval, Trump dijo a periodistas que cambió de opinión sobre TikTok porque “lo usó”.
“Y recuerden, TikTok es en gran medida sobre niños, niños pequeños. Si China va a obtener información va a ser sobre niños pequeños. Para ser honesto, creo que tenemos problemas más grandes que eso”, afirmó el mandatario.
Trump comentó anteriormente que le gustaría que Estados Unidos asuma una propiedad parcial de la plataforma.
“Me gustaría que Estados Unidos tuviera una participación del 50 % en una empresa conjunta. Al hacer esto, salvamos TikTok, lo mantenemos en buenas manos y le permitimos seguir creciendo. Sin la aprobación de Estados Unidos, no hay TikTok. Con nuestra aprobación, vale cientos de miles de millones de dólares, tal vez billones”, escribió en su red social, Truth Social.
Lea también: CBP One se cierra y no hay certeza de cuantos guatemaltecos habían aplicado