TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN
La última vez que Guatemala venció a Panamá: El gol de Gonzalo Romero que hizo historia
La Selección de Guatemala recibe este próximo jueves al cuadro de Panamá por la quinta jornada de las eliminatorias mundialistas.
Enlace generado
Resumen Automático
La cuenta regresiva ha comenzado y la emoción se respira en cada rincón de Guatemala. La Selección Nacional se alista para recibir a Panamá en el estadio Manuel Felipe Carrera, “El Trébol”, en la quinta jornada de las eliminatorias rumbo a la Copa Mundial de la FIFA 2026, que se celebrará en Estados Unidos, México y Canadá.
Este enfrentamiento no solo representa una oportunidad crucial para sumar puntos en la recta final del camino mundialista, sino que también revive una rivalidad que ha dejado huella en la historia del fútbol centroamericano.
Ambos equipos ya se enfrentaron en esta misma ronda, cuando empataron 1-1 en el estadio Rommel Fernández, de Ciudad de Panamá.
Aquel partido fue intenso, pero dejó la sensación de que la Bicolor podía aspirar a más. Ahora, con el apoyo de su afición y el impulso de jugar en casa, Guatemala buscará dar un golpe de autoridad y acercarse al sueño mundialista.
Este duelo tiene raíces más profundas. El recuerdo más vibrante entre chapines y canaleros se remonta al 17 de agosto del 2005, cuando Guatemala recibió a Panamá en el estadio Doroteo Guamuch Flores —entonces llamado Mateo Flores—, durante la hexagonal final rumbo al Mundial de Alemania 2006.
Aquella noche inolvidable, los panameños se adelantaron con gol de Julio César Dely Valdés al minuto 19, pero la Azul y Blanco remontó con un autogol de Felipe Baloy al 70 y un gol épico al minuto 90 del mediocampista Gonzalo “el avioncito” Romero, quien colocó el balón al palo izquierdo de Jaime Penedo, desatando la euforia de miles de guatemaltecos que colmaron el coloso de la zona 5.
Desde entonces, Guatemala no ha vuelto a vencer a Panamá. En los últimos veinte años se han enfrentado en 15 ocasiones, con un saldo desfavorable para la Bicolor: once victorias para los panameños y cuatro empates.
Sin embargo, el 2025 ofrece una nueva oportunidad para cambiar la historia. Con un equipo renovado, liderado por figuras como Óscar Santis, Steven Robles, José “Caballo” Morales y el guardameta Nicholas Hagen, la Selección guatemalteca llega con la esperanza intacta y la convicción de que, con el aliento de su gente, puede volver a escribir una página dorada en su historia futbolística.