TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Diputados rompen quórum para evitar inicio de juicio político a titular del Mides
El bloque encabezado por Luis Aguirre, que impulsó el juicio político a Abelardo Pinto, fue el que solicitó la revisión de quórum para que sesión no prosperara.
El ministro de Desarrollo lleva más de cinco meses a la espera de ser interpelado por diputados del Congreso, y este jueves de nuevo el juicio político quedó pausado, debido a que los legisladores prefirieron desmarcarse del pleno.
Así fue como durante la sesión del Congreso, se evidenció una estrategia para evitar que el Ministro de Desarrollo Social, Abelardo Pinto, fuera sometido a un interrogatorio en el Juicio Político sobre su desempeño y los resultados de su gestión.
En las transmisiones oficiales, se escuchó a los legisladores discutir la posibilidad de revisar el quórum y, al mismo tiempo, desmarcarse, con el fin de evitar el inicio de la interpelación.
Esta estrategia se materializó cuando el mismo diputado que solicitó la interpelación, Byron Tejeda, pidió previamente que se verificara el número de diputados presentes antes de comenzar el proceso.
Tras la revisión, la Junta Directiva del Congreso suspendió la sesión al constatar que no se alcanzaba el quórum de 81 diputados presentes en el hemiciclo.
Aunque la práctica de desmarcar asistencia para frenar el avance de las plenarias es común en el Congreso, lo que resultó notable en esta ocasión fue que fue el mismo bloque encabezado por Luis Aguirre el que solicitó la revisión de quórum y propuso el juicio político.
Por su parte, el diputado oficialista Samuel Pérez criticó las interpelaciones, argumentando que solo han obstaculizado el trabajo legislativo y han evitado que el Ejecutivo logre avances positivos. Añadió que los ministros sometidos a juicio político están desempeñando un excelente trabajo y consideró que estas acciones parecen una forma de extorsión hacia los funcionarios.
Ahora el titular de la cartera de desarrollo social, continuará esperando una semana más para el inicio de la interpelación en su contra.
Por Bryan Choy