TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Caos Global en el Sector Aéreo por Fallo en Sistemas de Seguridad Informática
Un fallo en la actualización de CrowdStrike Falcon de Microsoft ha causado problemas generalizados en aerolíneas, bancos e instituciones
El sector aéreo mundial se ha visto gravemente afectado por un fallo en los sistemas de Microsoft, causado por una actualización defectuosa de la plataforma de seguridad informática CrowdStrike Falcon. Este error ha provocado problemas generalizados en aerolíneas, bancos, instituciones, organismos y hospitales desde la pasada noche. Microsoft ha admitido el fallo y asegura estar trabajando para revertir los cambios.
El fallo informático ha tenido un impacto significativo en el sistema de pago de supermercados y bancos en Australia, afectando a empresas como Woolworths, NAB, ANZ, Commonwealth Bank y Bendigo Bank, según medios de comunicación internacionales. En Japón, la situación ha llevado a la cancelación de vuelos domésticos y ha causado caídas en la web del sistema ferroviario, además de inutilizar cajas registradoras de distintos negocios.
En Europa, el aeropuerto de Heathrow en Londres y otras instalaciones de alto tráfico como Luton, Gatwick, Stansted, Edimburgo, Manchester, Roma, Schiphol, Berlín, Zurich y Cracovia han implementado planes de contingencia para minimizar el impacto. Las aerolíneas Ryanair, Air France, Wizz Air, KLM, TAP y Eurowings han reportado interrupciones en sus operaciones, con Ryanair enfrentando problemas en toda su red.
El sistema informático de París 2024 también se ha visto afectado, impidiendo la entrega de uniformes y acreditaciones. En el Reino Unido, aerolíneas británicas, la Bolsa de Valores de Londres, compañías ferroviarias y aeropuertos, han registrado interrupciones este viernes. Los hospitales de Israel han informado de problemas, con el servicio de emergencias Magen David Adom experimentando dificultades para recibir llamadas.
En Estados Unidos, todas las grandes aerolíneas, incluidas Delta, United y American Airlines, han sufrido interrupciones significativas, quedando en tierra durante la madrugada del viernes. La aerolínea de bajo coste Frontier Airlines también experimentó problemas debido a una interrupción previa de Microsoft.
El sudeste asiático no ha sido la excepción. Aerolíneas como Singapore Airlines, Cebu Pacific y AirAsia, junto con los aeropuertos de Changi en Singapur y Don Mueang en Tailandia, han confirmado problemas informáticos. Estos incidentes han causado retrasos y cancelaciones, afectando gravemente el tráfico aéreo en la región.
En España, Aena ha alertado de posibles retrasos en los aeropuertos de su red en plena temporada estival, un periodo de alta afluencia. Con 7.400 operaciones programadas para el viernes, algunos sistemas se están recuperando progresivamente, aunque los procesos operan con más lentitud en ciertos casos. La situación resalta la dependencia crítica del sector aéreo en la tecnología y la vulnerabilidad ante fallos en sistemas de seguridad informática.