TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Copa del Mundo 1950: Se cumple 75 años del Maracanazo
Este miércoles 16 de julio se cumplen 75 años del histórico triunfo de Uruguay sobre Brasil en la Copa del Mundo, en el Estadio Maracaná. Una gesta deportiva que se convirtió en el célebre “Maracanazo” durante el Mundial de 1950, cuando la Canarinha era la anfitriona. La Celeste venció 2-1 al local ante más de […]
Enlace generado
Resumen Automático
Este miércoles 16 de julio se cumplen 75 años del histórico triunfo de Uruguay sobre Brasil en la Copa del Mundo, en el Estadio Maracaná. Una gesta deportiva que se convirtió en el célebre “Maracanazo” durante el Mundial de 1950, cuando la Canarinha era la anfitriona.
La Celeste venció 2-1 al local ante más de 200 mil espectadores, arrebatándole el título en el último partido del cuadrangular final. Los goles de los uruguayos, obra de Juan Alberto Schiaffino y Alcides Ghiggia, no solo sellaron la victoria, sino que marcaron el nacimiento del término “Maracanazo”.
16 julio 1950
El Maracanazo cumple 75 años.
Brasil 🇧🇷solo necesitaba el empate ante Uruguay 🇺🇾 para proclamarse campeón del Mundo.
Más de 200.000 espectadores en Maracaná vieron atónitos como los goles de Juan Alberto Schiaffino y de Alcides Ghiggia daban la Copa del Mundo a… pic.twitter.com/eQYkcVEwG4
— @Memorias_Futbol (@Memorias_Futbol) July 16, 2025
Brasil llegaba como el gran favorito, invicto y con una máquina goleadora que venía de aplastar 7-1 a Suecia. Un empate le bastaba para coronarse campeón, pero Uruguay, con garra y convicción, escribió una página épica y dorada para el deporte.
El gol de Ghiggia, en el minuto 79, silenció el estadio y dejó una herida abierta en el fútbol brasileño. “Solo tres personas han logrado silenciar el Maracaná: el Papa, Frank Sinatra y yo”, diría el delantero años después.

Hoy, a 75 años, el Maracanazo sigue siendo una de las historias más impresionantes del deporte más popular del mundo: el fútbol. No solo por el resultado, sino por lo que representa: Uruguay logró lo impensable. El mundo no lo olvidó, ni lo olvidará.
⚰️ El gol que mató el ruido.
🇺🇾 Esa tarde Alcides Ghiggia enmudeció a 200 mil almas con un solo disparo.
🏟️Dicen que el Maracaná jamás volvió a sonar igual.
— La Vieja Guardia (@ViejaGuardiaEA) July 15, 2025
ASÍ FUE EL MARACANAZO
La Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF), en su sitio web, así describe el Maracanazo:
«Fue así que el «Maracanazo» comenzó a gestarse en el minuto 67′. Ghiggia corrió por la banda, hasta el final del terreno y puso el centro atrás para la llegada de Juan Alberto Schiaffino, quien, con un fuerte derechazo, colocó el balón en el ángulo defendido por Barbosa. El 1-1 generó un silencio casi sepulcral en un estadio colmado por 200.000 almas que fue interrumpido solamente por el grito de unos pocos orientales.
El empate seguía favoreciendo a los locales, pero un segundo gol uruguayo los dejaría con las manos vacías. El hecho se produjo doce minutos después, a los 79′, cuando nuevamente el dúo Pérez-Ghiggia superó a Bigode. Ghiggia se fue por la punta y el arquero Barbosa, que esperó otro centro similar al que se produjo en el gol del empate; el uruguayo envió la pelota al fondo de la red entre el arquero y el parante.
Si el empate produjo un silencio casi palpable, se dice que el 2-1 fue humanamente imposible de describir. En aquella tarde en el Maracaná, pese a que aún restaban varios minutos para que Brasil tuviera la posibilidad de igualar, todo el público presente, sumado a quienes seguían el encuentro por las diferentes emisoras, presagió que la mayor tragedia deportiva de aquel país estaba a punto de concretarse.
El pitazo final del árbitro George Ready llegó y el «Maracanazo» tuvo su nacimiento. Lo que nadie se esperaba, se dio: «Once uruguayos lograron algo que, hasta el día de hoy, no tiene comparación en lo que respecta a las grandes gestas futbolísticas a lo largo de la historia.»
🇺🇾 ¡SE CUMPLEN 75 AÑOS DEL MARACANAZO!
🏟️ El 16 de julio de 1950 se produjo una de las mejores definiciones de todos los tiempos del fútbol: en la final de la Copa del Mundo, Brasil, el anfitrión, se enfrentó a Uruguay en un Maracaná rebalsado con más de 200.000 personas… pic.twitter.com/Fl1OCrAesS
— SportsCenter (@SC_ESPN) July 16, 2025