Realizan edición 2024 de Agritrade que busca generar Q25 millones en agronegocios

Realizan edición 2024 de Agritrade que busca generar Q25 millones en agronegocios

Más de 130 compradores internacionales de diversas regiones confirmaron su asistencia a la Antigua Guatemala.
15/03/2024 19:42
Fuente: Canal Antigua 

En Antigua Guatemala, buscan posicionar productos agrícolas en el mercado internacional y se espera proyección económica de $25 millones a corto plazo.

La Antigua Guatemala acoge la feria agrícola más destacada de la región.

Más de 130 compradores internacionales de diversas regiones como Estados Unidos, América Central, Canadá, América del Sur, Taiwán, Reino Unido, Unión Europea y México han confirmado su asistencia, junto con la participación de 200 expositores de productos frescos.

La feria se llevará a cabo del 13 al 15 de marzo.

Entre los productos presentados se incluyen vegetales, flores, productos diferenciados, café, frutas y una variedad de productos orgánicos como lechugas y espinacas.

El presidente del comité organizador de Agritrade refirió que esperan generar un promedio de 25 millones de dólares en agronegocios para Guatemala a corto plazo.

Los productos más cotizados por los compradores internacionales están el mango, fresa, arvejas, Mora, limón, arándanos, frambuesa, banano, pitaya, plátano, brócoli, piña, rambután, aguacate fresco papaya sandía, frutas congeladas, melón, zanahoria y espinaca.

En la feria agropecuaria también se promovió el café tostado y con marca de origen que está conformado por 20 empresas que ofrecen rueda de negocios pisos de exhibición degustaciones, cata de café, premiación y networking en torno al café tostado molido y oro de Guatemala.

Por Renato Melgar