Designan a presidentes de postuladoras para CSJ y Cortes de Apelaciones

Designan a presidentes de postuladoras para CSJ y Cortes de Apelaciones

Los rectores de las universidades Landívar e Internaciones, Miquel Córtes y Raúl Arévalo, indicaron que aceptarán el acompañamiento de la OEA si se confirma en el proceso.
06/06/2024 19:33
Fuente: Canal Antigua 

La Instancia de Rectores de las distintas Universidades, se reunieron en el Congreso de la República, para elegir a los Presidentes de las Comisiones de Postulación que presidirán el procedimiento de Magistrados para Corte Suprema de Justicia y Salas de Apelaciones.

La instancia de rectores de las diferentes universidades del país se reunió en el Congreso de la República para la elección del Presidente de la Comisión Postuladora para la Corte Suprema de Justicia y las Cortes de Apelaciones.

Tras darse a conocer la metodología para la aprobación de las planillas presentadas para cada una de las comisiones, se procedió con las votaciones y aprobaciones de los postulantes.

Por unanimidad, el Padre Miquel Córtes, Rector de la Universidad Rafael Landívar, fue electo como Presidente de la Comisión de Postulación para los aspirantes a la Corte Suprema de Justicia.

Mientras tanto, con 8 votos a favor, Raúl Horacio Arévalo, Rector de la Universidad Internaciones, fue electo como Presidente de la Comisión Postuladora para el proceso de Cortes de Apelaciones.

Al finalizar la votación, ambos presidentes de las comisiones postuladoras emitieron sus impresiones y explicaron cómo esperan desarrollar el proceso.

Al mismo tiempo, manifestaron que el acompañamiento siempre es importante para la transparencia, por lo que aceptaran si existe alguna comitiva internacional, como lo ha solicitado el Presidente Bernardo Arévalo, ante la OEA.

Es de destacar que, tras finalizar las votaciones, el rector de la Universidad Regional, Mynor Cordón, quien dirigió la reunión, enfatizó que únicamente podrían ser entrevistados los rectores seleccionados; los demás rectores no podrán brindar declaraciones, detalló.

Además, es importante mencionar que este proceso está establecido en la Ley de Comisiones de Postulación. Ahora, los representantes tienen la responsabilidad de evaluar a los aspirantes y presentar una nómina al Congreso de la República, que se encargará de elegir a los profesionales para el período 2024-2029.

Por Bryan Choy