Personas que mantienen el bloqueo de la Bethania acuerdan con PNC el paso de algunos vehículos cada hora en el Periférico

Personas que mantienen el bloqueo de la Bethania acuerdan con PNC el paso de algunos vehículos cada hora en el Periférico

Luego de conversaciones con la PNC, manifestantes de la Bethania que mantienen el bloqueo en el Periférico acordaron permitir el paso cada hora este miércoles 11 de octubre.
11/10/2023 12:24
Fuente: Prensa Libre 

Este miércoles 11 de octubre pobladores de la colonia La Bethania, que mantienen un bloqueo en el Periférico, han permitido el paso vehicular cada cierto tiempo. En este lugar se vivieron momentos tensos ayer, cuando la Policía Nacional Civil llegó a pedir que se abriera la ruta y no lo lograron.

El 10 de octubre, a mediodía, un contingente de las Fueras Especiales Policiales (FEP) de la Policía Nacional Civil (PNC) llegó al bloqueo ubicado en el Periférico, frente a la colonia Bethania, para solicitar que se permitiera el paso vehicular, debido a que el ministro de Gobernación, Napoleón Barrientos, dio la instrucción de desalojar esa área.

Los manifestantes mantienen cerrado el lugar desde el 9 de octubre, ya que es uno de los bloqueos que se llevan a cabo a nivel nacional para exigir la renuncia de la fiscal general María Consuelo Porras, el titular de la FECI Rafael Curruchiche y el juez Fredy Orellana.

Aunque prevaleció el diálogo, se vivieron momentos tensos. Las personas que mantienen el cierre rodearon a los agentes y algunos con motos impidieron que los agentes antimotines avanzaran, hasta que las autoridades decidieron retirarse del lugar.

Luego de varias mediaciones, los manifestantes acordaron liberar el paso de 17 a 18 horas, por lo que decenas de automovilistas y motoristas avanzaron hacia sus destinos.

Durante la noche, el Periférico siguió bloqueado y pobladores organizaron actividades con las motocicletas, como competencias y acrobacias.

La mañana de este 11 de octubre el bloqueo continuó. Sin embargo, los manifestantes permitieron el paso vehicular durante lapsos de tiempo. Esto permitió que automóviles y motocicletas continuaran su ruta sin mayor problema.

Alrededor de las 8 horas, agentes de la PNC y la Procuraduría General de la Nacional (PGN) llegaron al lugar para hablar con los manifestantes. “Nosotros lo que queremos es que todo sea una manifestación pacífica, no estamos en contra de que manifiesten, tienen todo el derecho”, dijo un agente policial.

Las autoridades pidieron que no se tenga presencia de menores de edad en los bloqueos. Entre los acuerdos que lograron este 11 de octubre fue habilitar el paso cada hora.

Otra de las solicitudes que hizo la PNC el 10 de octubre fue mover el tráiler que impedía el paso en dirección sur, sin embargo, aunque en ese momento los manifestantes no accedieron. Este miércoles el vehículo fue retirado, pero usaron otros objetos para impedir el paso.

El oficial Juan Monroy, de la PNC, también llegó al lugar para solicitar a los manifestantes que permitieran el paso de tráiler que estaban varados en la colonia Tikal 1, zona 7. Al inicio del diálogo los manifestantes indicaron que no podían permitir el paso de vehículos grandes debido a que otras personas habían instalado plásticos para hacer sombra en el bloqueo, por lo que al pasar tráiler o camiones grandes debido a que destruirían la instalación.

Pero, después de varios minutos de diálogo, acordaron que dejarían pasar únicamente 20 vehículos de transporte. Estos, al pasar frente a los manifestantes, les agradecieron tocando la bocina.