Conflictos de posesión y pasividad gubernamental: un litigio de más de 60 años

Conflictos de posesión y pasividad gubernamental: un litigio de más de 60 años

En el noticiero de las 7:30 A.M. se presentó el caso relacionado a conflicto agrario en una finca, que lleva décadas sin resolverse por falta de acciones de autoridades.
20/03/2025 18:13
Fuente: Canal Antigua 

En el noticiero de las 7:30 A.M. Le presentamos la entrevista con: Walther Ayala, Herman Petersen, Mauricio Pérez Ubieto con el tema: “Conflictos de posesión y pasividad gubernamental: un litigio de más de 60 años”.

Guatemala enfrenta desde hace décadas conflictos agrarios que han derivado en disputas legales prolongadas, afectando tanto a propietarios como a comunidades indígenas y campesinas.

Uno de estos casos emblemáticos es el de la finca propiedad del señor Herman Petersen, que lleva más de 60 años en litigio y, pese a contar con una resolución de desalojo y pago de daños desde hace 25 años, aún no se ha ejecutado.

Hoy, contamos con la presencia del alcalde Walther Ayala, del propietario afectado Herman Petersen y del abogado litigante Mauricio Pérez Ubieto, para analizar esta problemática y enviar un mensaje a las autoridades competentes.

El propietario nos comparte donde se encuentra su finca que hoy está ubicada en un municipio de Alta Verapaz.

Este caso refleja la incertidumbre en la posesión de propiedades y la aparente pasividad del gobierno en la resolución de conflictos agrarios.

Por su parte, el alcalde de Fray Bartolomé de las Casas, Walther Ayala, comparte cómo se encuentra la situación con otras instancias que tienen que ver con este conflicto.

Los conflictos de tierras en Guatemala representan una problemática compleja que afecta el desarrollo social y económico del país. La historia de la finca del señor Herman Petersen es un reflejo de la urgencia de implementar reformas legales y administrativas que garanticen la seguridad jurídica en la tenencia de la tierra.

Para ver esta entrevista completa puede escanear el código QR que se encuentra en pantalla o visitar nuestra página de YouTube de Canal Antigua.