Manifestantes explican el motivo del bloqueo en puente El Incienso en apoyo a Lev Tahor y advierten más protestas

Manifestantes explican el motivo del bloqueo en puente El Incienso en apoyo a Lev Tahor y advierten más protestas

Un grupo de personas cerró una vía en apoyo a la secta Lev Tahor. Algunos evitaron responder si recibieron algún pago y explicaron sus motivos para protestar.
06/03/2025 11:40
Fuente: Prensa Libre 

En su misión de apoyar a la comunidad judía ultraortodoxa Lev Tahor, un pequeño grupo de personas bloqueó una vía importante en la ciudad de Guatemala este jueves 6 de marzo.

Los manifestantes aseguran que, en caso de que sus peticiones no sean escuchadas, seguirán protestando y advierten que incluso podrían bloquear otras calles.

La protesta, que se llevó a cabo en horas de la mañana en uno de los carriles al final del puente El Incienso, que conecta con el Anillo Periférico, generó un fuerte congestionamiento vehicular para quienes se dirigían al centro de la capital.

Aunque el grupo era reducido, con al menos 15 personas, el cierre parcial de la vía desde las 6 horas impactó el tránsito y provocó lentitud en la circulación en un sector que ya de por sí presenta una alta carga vehicular.

El objetivo de la manifestación es presionar para que se acelere el proceso judicial relacionado con los niños que fueron puestos bajo resguardo del Estado y que permanecen bajo la tutela de la Secretaría de Bienestar Social (SBS).

Lea también: El libro de los azotes: testigo narra supuestos castigos impuestos dentro de la secta Lev Tahor

¿Por qué protestan a favor de Lev Tahor?

Uno de los manifestantes explicó en una entrevista que exigen la unificación de los expedientes judiciales de los niños actualmente albergados en los Hogares de Protección a cargo de la SBS, con el fin de agilizar el proceso.

Los casos de los 160 menores fueron individualizados y presentados en enero de 2025 ante un Juzgado de Niñez y Adolescencia. Por decisión judicial, algunos niños fueron reintegrados con sus madres, mientras que otros quedaron bajo resguardo del Estado.

El manifestante señaló que el bloqueo de la vía fue una medida para hacer escuchar su petición en apoyo al grupo de adultos de Lev Tahor, aunque no especificó si recibían algún tipo de compensación a cambio.

Además, advirtió que, si su solicitud no es atendida en un plazo de 15 días, volverán a bloquear otra zona de la ciudad, aunque no precisaron el lugar.

Rechazo al traslado

La Secretaría de Bienestar Social ha enfrentado episodios de conflicto desde que los niños fueron extraídos del asentamiento de Lev Tahor en una operación realizada a finales de 2024.

Según las autoridades, el operativo fue un rescate en respuesta a denuncias de supuestos abusos cometidos por líderes de la secta.

Además de varios altercados en el albergue temporal ubicado en la zona 3, la institución ha enfrentado dificultades para habilitar un nuevo Hogar de Protección para parte del grupo de menores en Santiago Sacatepéquez.

A diferencia de la manifestación en apoyo a Lev Tahor, en Jardines de Santiago los vecinos rechazaron el traslado de los menores. En este caso, el bloqueo tuvo como objetivo impedir el acceso a la lotificación.

El Ministerio Público y la Policía Nacional Civil justificaron la intervención en la comunidad de Lev Tahor, asentada en Oratorio, Santa Rosa, bajo sospecha de varios delitos, entre ellos trata de personas en la modalidad de embarazo forzado, maltrato contra menores de edad y violación.

Según las autoridades, jóvenes que formaban parte de la comunidad lograron escapar y denunciaron los supuestos abusos a los que eran sometidos.

Lea también: Lev Tahor: Cómo la huida de cuatro niños de la secta permitió que otros 160 menores fueran rescatados

Noticias relacionadas

Comentarios