TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Guatemala vs Guyana: Cinco retos de la Bicolor en la ida del repechaje a la Copa Oro 2025
Guatemala realizó este 19 de marzo su traslado a Barbados, lugar en donde se jugará el partido de ida del repechaje de la Copa Oro ante Guyana.
La selección de Guatemala ya se encuentra de camino a Barbados, país en donde jugará el viernes 21 de marzo el partido correspondiente a la ida del repechaje rumbo a la Copa Oro 2025.
El combinado guatemalteco entrenó los últimos días en Fort Lauderdale, Florida, EE. UU, luego de haber disputado el partido amistoso contra Honduras en donde se impuso por un marcador de 2-1.
Finalmente, este 19 de marzo la selección de Guatemala, dirigida por el técnico Luis Fernando Tena, puso rumbo a Barbados, lugar que será sede del encuentro contra Guyana.
Ahí, Guatemala se enfrentará a una serie de retos y dificultades que deberá superar si desea salir victoriosa ante su rival.
5 retos de la selección de Guatemala contra Guyana
El primer partido de la serie de repechaje ante Guyana se celebrará el viernes 21 de marzo a las 19 horas en el estadio Wildey Turf de Barbados, un recinto con capacidad de unos dos mil espectadores.
Solidez defensiva
El primer gran desafío de Guatemala contra Guyana será encontrar la solidez defensiva. Suplir la baja de Aarón Herrera en el lateral derecho será una de las tareas de Luis Fernando Tena, ya que sin el futbolista del DC United las opciones de Guyana de hacer daño por los costados son mayores.
Tomando en cuenta al grupo de jugadores que realizaron el viaje a Estados Unidos para enfrentar a Honduras, el principal candidato a tomar el lugar de Herrera podría ser José Morales, pero también Allen Yanes puede ser quien tome la banda derecha.
Recuperación luego de un viaje largo
Guatemala entrenó en Fort Lauderdale del 17 al 19 de marzo, pero el traslado hacia Barbados no es nada sencillo. Un vuelo de Florida a Barbados se tarda aproximadamente unas 4 horas ya que debe cubrir un tramo de dos mil 600 kilómetros. Además, la Bicolor solo tendrá el jueves 20 de marzo para realizar el reconocimiento de cancha y tener un entreno, antes del partido del viernes 21.
En cambio Guyana está en Barbados desde el sábado 15 de marzo, por lo que llegará al duelo con casi una semana de descanso y aclimatación comparado con Guatemala.
Dudas en la ofensiva
Guatemala llegará con una plantilla corta en ataque al repechaje contra Guyana. El delantero Rubio Rubín tiene meses sin equipo y en el partido contra Honduras se notó su falta de ritmo competitivo. Otro jugador que genera dudas es Nathaniel Méndez-Laing.
El hombre del Derby County apenas se recuperó de una lesión y pese a que se sumó a la serie contra Guyana, viene de algunas semanas sin competir.
Quienes se perfilan a tomar la responsabilidad ofensiva de la Bicolor son Óscar Santis y José Martínez.

Condición física y las altas temperaturas
Barbados es un lugar en el que la temperatura se mantiene en torno a los 26 °C y 31 °C en el año, así que a Guatemala le espera un partido en un entorno particularmente cálido, y marzo es uno de los meses considerados calurosos.
El juego de ida será las 19 horas, por lo bueno se desarrollará bajo un sol intenso pero la humedad si podría jugar un factor determinante en el desarrollo del partido que podría mermar en el estado físico de los jugadores guatemaltecos.
Manejo de la presión
Finalmente, uno de los aspectos que podrían suponer un reto para la Bicolor en Barbados será el factor psicológico. La presión a la que se enfrenta la selección de Guatemala es mucha, ya que en sus manos está la clasificación a la Copa Oro. Ir al torneo sería una noticia positiva y un refuerzo para el proyecto de Luis Fernando Tena; caer eliminado supondría un golpe fuerte que pesará para las eliminatorias mundialistas de junio.