Doce equipos, un sueño: arranca el Torneo Apertura 2025, en un semestre clave para la azul y blanco

Doce equipos, un sueño: arranca el Torneo Apertura 2025, en un semestre clave para la azul y blanco

Este fin de semana, 19 y 20 de julio, arranca el Torneo Apertura 2025, marcando el inicio de una nueva campaña cargada de expectativas y rivalidades históricas. Doce equipos competirán en una fase regular de 22 jornadas, en busca de sumar puntos que los mantengan en lo más alto de la tabla y los posicionen […]

Enlace generado

Resumen Automático

19/07/2025 12:12
Fuente: La Hora 

Este fin de semana, 19 y 20 de julio, arranca el Torneo Apertura 2025, marcando el inicio de una nueva campaña cargada de expectativas y rivalidades históricas. Doce equipos competirán en una fase regular de 22 jornadas, en busca de sumar puntos que los mantengan en lo más alto de la tabla y los posicionen entre los ocho mejores para acceder a la fiesta grande del balompié guatemalteco, donde pelearán por la ansiada corona.

AURORA REGRESA A LIGA NACIONAL

En esta campaña destaca el retorno de uno de los clubes históricos: Aurora FC, tercer máximo ganador del fútbol guatemalteco, que regresa a la máxima categoría tras 20 años de ausencia, liderado por el técnico tico Saúl Phillips.

EQUIPOS RENOVADOS Y TÉCNICOS CON AMBICIÓN

La pretemporada dejó ver movimientos estratégicos en banquillos y plantillas. Comunicaciones, bajo el mando del mexicano Roberto Hernández; Municipal, dirigido por Mario Acevedo; y Mixco, guiado por Fabricio Benítez, presentaron sus nuevas armas para el Apertura 2025. Aurora y Mictlán, recién ascendidos, buscarán consolidarse en la élite. Antigua GFC, vigente campeón, mantiene una base sólida para defender su título.

También Malacateco, bajo la dirección de José Guadalupe Cruz, aspira a protagonizar el torneo, junto con Cobán Imperial, guiado por José Luis Trejo, y el Deportivo Marquense, con Hernán Medford al frente. Xelajú, dirigido por el guatemalteco Amarini Villatoro, buscará recuperar la corona lograda en el Apertura 2024, pese a un desastroso Clausura 2025. Achuapa y Guastatoya, por su parte, son una incógnita y aspiran a ser una de las revelaciones del certamen.

TÉCNICOS EXTRANJEROS COMANDAN LA LIGA

El Apertura 2025 contará con solo dos estrategas guatemaltecos, mientras que 10 serán extranjeros. México, cuenta con cuatro técnicos en la Liga Nacional, le sigue Costa Rica y Uruguay con dos entrenadores cada uno, además de un argentino y un nicaragüense.

Mexicanos
José Luis Trejo, Cobán Imperial
José Guadalupe Cruz, Malacateco
Adrián García Arias, Mictlán
Roberto Hernández Ayala, Comunicaciones
Uruguayos
Martín García, Achuapa
Ariel Sena, Guastatoya
Ticos
Hernán Medford, Marquense
Saúl Phillips, Aurora
Argentino
Mauricio Tapia, Antigua GFC
Nicaragüense
Mario Acevedo, Municipal
Guatemaltecos
Fabricio Benítez, Mixco
Amarini Villatoro, Xelajú

Tras la fase regular, los ocho mejores equipos disputarán la cuadrangular final, compuesta por cuartos de final, semifinales y la gran final. El campeón no solo se coronará como el mejor del semestre, sino que obtendrá boleto directo a la Copa Centroamericana de Concacaf 2026, una vitrina internacional para el fútbol guatemalteco.

Estadios, aficiones y clubes están listos. Todos comparten el mismo objetivo: coronarse como el mejor equipo del semestre.

PERIODISTA DEPORTIVO DA SUS FAVORITOS Y QUIENES PUEDEN SER LAS REVELACIONES

La Hora se contactó con Gustavo Velásquez, periodista deportivo con más de 50 años de experiencia, quien abordó algunos temas antes del inicio del torneo nacional.

¿Cómo ve este torneo siendo un certamen donde la bicolor se juega su pase al mundial?

«La Liga Nacional y los equipos van a colaborar con la Selección y para eso aprobaron que, los que tengan tres o más convocados, podrán inscribir hasta siete extranjeros. Así no se reprogramarán juegos».

¿Qué cuadro lleva más presión de salir campeón Comunicaciones o Municipal?

«Comunicaciones por su anterior temporada, sin cosecha alguna».

¿Quiénes parten como los favoritos a llevarse el certamen?

«Municipal, Comunicaciones, el actual campeón, Antigua GFC y Xelajú MC; sin embargo, también Malacateco, el Deportivo Marquense y el Cobán Imperial pueden ser grandes animadores de este Apertura 2025».

¿Qué impresiones le dejan que de los 12 entrenadores solo dos son nacionales?

«Ha sido la constante histórica, aunque yo considero a Mario Acevedo, técnico de Municipal, como otro nacional, presente en el país desde 1976».

¿Cómo ve al cuadro de la Aurora tras su regreso a la máxima categoría luego de 20 años?

«Con solo dos nuevos y una base de 23 jugadores del ascenso, Aurora arrancará como una gran incógnita».

¿Quién puede ser la sorpresa de este torneo y la decepción?

«Podría ser Marquense que se ha reforzado hasta los dientes. Si alguno de los cuatro candidatos rojos, cremas, cobaneros y antigueños no llega a Semis, sería decepción»

ASÍ SE JUGARÁ LA JORNADA 1

Sábado 19 de julio

Cobán Imperial vs. Mixco, 15:00 horas
Antigua GFC vs. Marquense, 18:00 horas
Malacateco vs. Xelajú MC, 20:00 horas

Domingo 20 de julio

Aurora vs. Guastatoya. 11:00 horas
Achuapa vs. Municipal, 15:00 horas

Comunicaciones: Los nuevos rostros del cuadro crema para el Apertura 2025