TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Altercado entre titular de la PGN y diputado Inés Castillo por contrato de TCQ
El legislador pidió a Julio Saavedra denunciar a jueces y magistrados que bloquean finalizar contrato de la Terminal de Contenedores Quetzal, pero el funcionario se negó.
El procurador General de la Nación, Julio Saavedra, fue expulsado de una reunión por el diputado Inés Castillo, quien le exigió que denunciara a los jueces y magistrados que han entrampado el proceso para finalizar el contrato en favor de la empresa Terminal de Contenedores Quetzal, a lo cual Saavedra se negó y fue expulsado.
Este miércoles, el Procurador General de la Nación, Julio Saavedra, acudió a una citación con los diputados del bloque UNE para informar sobre el estado de los recursos presentados para la finalización del contrato entre el Gobierno y la Empresa Terminal de Contenedores Quetzal.
Durante la reunión, se reveló que el contrato no ha podido ser finalizado debido a un recurso presentado ante la Corte Suprema de Justicia por APM Terminals, en el cual solicitan una mejor explicación.
Esto a pesar de que la Corte de Constitucionalidad ya ordenó que dicho contrato debe darse de baja, lo que implicaría que todo el puerto de contenedores quedaría en manos de la población guatemalteca.
Ante esta situación, el diputado Inés Castillo señaló que parecía que se estaba entrampando el proceso de cierre, por lo que solicitó al Procurador General de la Nación que presentara una denuncia contra las personas responsables de entrampado el recurso, advirtiendo que de lo contrario sería cómplice de la situación.
Julio Saavedra se negó, indicando que se debe respetar el debido proceso. Esto originó una acalorada discusión entre ambos, y ante la negativa de Saavedra, el legislador decidió expulsar al PGN de la reunión, amenazando con denunciarlo también a él.
Luego de este altercado, el diputado Inés Castillo, levantó la citación y decidió denunciar públicamente al Procurador General de la Nación, por negligencia, al proteger a las personas que mantienen entrampado el proceso en TCQ.
Agregando que muchos funcionarios se están haciendo millonarios a través de la empresa Terminal de Contenedores Quetzal, y por esa razón no presentan las denuncias.
Fue el 27 de septiembre pasado, cuando los integrantes de la Sala Quinta del Tribunal de lo Contencioso Administrativo, declararon y notificaron la nulidad del contrato de usufructo que dio origen a las operaciones de una terminal de contenedores.
De momento, esas acciones presentadas han permitido continuar las operaciones en el recinto portuario y mientras tanto, la sala de tribunales aún no logra definir la situación legal para dar fin al contrato.
Por Bryan Choy