Jornadas móviles han beneficiado a 80 mil guatemaltecos

Jornadas móviles han beneficiado a 80 mil guatemaltecos

Ciudad de Guatemala, 29 ago. (AGN).- De enero a agosto, la Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia (SCEP) gestionó la realización de 16 jornadas móviles, en igual número de municipios, con las que se benefició a 80 mil guatemaltecos que accedieron a servicios institucionales. Así lo informó la SCEP en un comunicado oficial: Las […]

Enlace generado

29/08/2023 06:00
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 29 ago. (AGN).- De enero a agosto, la Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia (SCEP) gestionó la realización de 16 jornadas móviles, en igual número de municipios, con las que se benefició a 80 mil guatemaltecos que accedieron a servicios institucionales.

Así lo informó la SCEP en un comunicado oficial:

Las jornadas móviles, coordinadas por la SCEP junto con 20 instituciones, acercan de forma temporal a los ciudadanos distintos servicios. Tales como tramitar certificaciones de nacimiento y documento personal de identificación.

Además de esto, ponen a disposición gestiones tributarias, antecedentes policiales, primera licencia de conducir y renovación, e inscripciones de matrimonio y defunción.

La atención

Durante estas jornadas de servicios integrales se atendió a 41 mil 642 son hombres y 38 mil 358 mujeres.

Entre las gestiones que más demanda tuvieron están los trámites para:

  • licencias de conducir con 8 mil 452
  • servicios de Salud con 6 mil 249
  • Programa de Prevención de la Violencia Sexual, 6 mil 19 personas
  • educación vial, 5 mil 407
  • asistencia y capacitación técnica en temas agrícolas, 4 mil 767

Asimismo, se beneficiaron con servicios de salud, consultas médicas en general, odontología, pediatría, pruebas de laboratorio, suplementos alimenticios y desparasitantes, así como jornadas de vacunación para niños y contra el COVID-19, entre otros.

16 jornadas

Las 16 jornadas se realizaron en los municipios de San Pedro Sacatepéquez (San Marcos), Sayaxché (Petén), Santa Cruz del Quiché (Quiché), Nuevo San Carlos (Retalhuleu), Río Bravo (Suchitepéquez), La Democracia (Huehuetenango).

Además de Morales (Izabal), Chiquimula (Chiquimula), Jutiapa (Jutiapa), Granados (Baja Verapaz), San Francisco El Alto (Totonicapán), San Pedro La Laguna (Sololá), Chiquimulilla (Santa Rosa), San Carlos Sija (Quetzaltenango) y en Cabañas (Zacapa).

También se instalaron quioscos informativos del Sistema Nacional de Empleo, promoción del turismo, tributarios, ambientales, entre otros.

Más beneficiados

Para finalizar el año se programaron siete jornadas más en los municipios de: Santa Cruz Barillas (Huehuetenango), San Rafael Pie de la Cuesta (San Marcos), Puerto Barrios (Izabal), Camotán (Chiquimula), Colomba Costa Cuca (Quetzaltenango), Moyuta (Jutiapa) y San Benito (Petén).

La coordinación interinstitucional ha sido vital para la realización de las 16 jornadas móviles, que, junto con las autoridades locales, lograron la participación de más de 19 instituciones.

Lea también:

Ruta del Emprendedor visitará seis departamentos esta semana

bl/dc/dm