Recuperan espacios públicos para la prevención del delito

Recuperan espacios públicos para la prevención del delito

Ciudad de Guatemala, 8 ene (AGN).- Agentes de la Subdirección General de Prevención del Delito (SGPD), de la Policía Nacional Civil (PNC), continúan desarrollando acciones de recuperación de espacios públicos que estaban marcados con grafitis de pandillas. El trabajo fue realizado este fin de semana en la 15 avenida y bulevar Los Olivos, zona 18 […]
08/01/2023 14:35
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 8 ene (AGN).- Agentes de la Subdirección General de Prevención del Delito (SGPD), de la Policía Nacional Civil (PNC), continúan desarrollando acciones de recuperación de espacios públicos que estaban marcados con grafitis de pandillas.

El trabajo fue realizado este fin de semana en la 15 avenida y bulevar Los Olivos, zona 18 capitalina, informó la PNC a través de sus redes sociales.

Las acciones de recuperación incluyen pintar los lugares donde se colocan grafitis. Los agentes policiales cambiaron las marcas de maras por mensajes positivos para la ciudadanía.

Las autoridades informaron que estas acciones forman parte de las actividades de acercamiento comunitario que realiza la institución policial para prevenir que la niñez y adolescencia se involucre en grupos criminales.

Entrega de obsequios

En la aldea Maraxcó, Chiquimula, delegados de Prevención del Delito brindaron obsequios a niños, adolescentes y padres de familia del lugar.

Además, impartieron temas de valores, principios y prevención de la violencia contra la mujer, a través de talleres dirigidos a las mujeres de la comunidad.

Asimismo, se hizo entrega de trifoliares para socializar los teléfonos 110, 1571, 1574, 1577 y 1518 para denunciar cualquier emergencia, detalló la PNC.

Diplomado

Durante 2022, el Viceministerio de Prevención de la Violencia y el Delito junto con la Unidad para la Prevención Comunitaria de la Violencia culminaron un diplomado dirigido a 31 jóvenes. Dicha actividad contó con la colaboración y coordinación de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID).

Según el viceministerio, como parte de los programasse promueve la participación de adolescentes. Esto para que los jóvenes formen parte de las redes juveniles del proyecto de Gobernabilidad Urbana.

En el acto de clausura, a todos los graduandos se les otorgó el reconocimiento que los acredita como Promotores de la Prevención.

Lea también:

Realizan operativos interinstitucionales de seguridad

bl/lc/dm