TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Estos son los acuerdos entre recicladores y recolectores de desechos con autoridades
Se destaca que se revierte la escala de clasificación de tres categorías (orgánico, reciclable y no reciclable) a solo dos: orgánico e inorgánico.
Tras bloqueos en la zona 13 de la capital, autoridades del Gobierno, la Municipalidad de Guatemala y representantes de los recolectores y recicladores de base alcanzaron acuerdos sobre la implementación del Reglamento para la Gestión Integral de los Residuos y Desechos Sólidos.
Principales acuerdos
Durante la reunión, se establecieron los siguientes compromisos:
1-Modificación en la separación de desechos
- Se revierte la escala de clasificación de tres categorías (orgánico, reciclable y no reciclable) a solo dos: orgánico e inorgánico.
- Esto permitirá que los recicladores continúen recuperando materiales reutilizables, que constituyen su principal fuente de ingresos.
-Instalación de una mesa de diálogo permanente
- Estará conformada por representantes de:
- Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN)
- Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS)
- Municipalidad de Guatemala
- Secretaría Privada de la Presidencia
- Gobernación Departamental
- Procuraduría de los Derechos Humanos (PDH)
- Se reunirá semanalmente para evaluar los avances y cumplimiento de los acuerdos.
-Revisión del reglamento y su implementación
- Se analizarán ajustes en la normativa para garantizar el acceso de los recicladores a materiales reutilizables.
- Se evaluará la incorporación de normativas específicas para regular su labor en los vertederos, especialmente en el de la zona 3.
- Se establecerá una fase de transición para que los municipios implementen gradualmente los cambios según sus capacidades.
-Suspensión de medidas de hecho
- Los recolectores y recicladores se comprometieron a no realizar bloqueos ni protestas mientras continúe el diálogo.
El MARN reiteró la importancia del reglamento, vigente desde 2021, y agradeció a las municipalidades que han avanzado en su aplicación. También enfatizó que una gestión adecuada de los residuos es fundamental para:
- Reducir la contaminación ambiental.
- Mejorar las condiciones sanitarias en áreas urbanas.
- Rescatar ríos y lagos afectados por la acumulación de desechos.
Las reuniones continuarán en las próximas semanas con el objetivo de lograr una implementación ordenada y justa de las disposiciones establecidas en el reglamento.