TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

“Rey de las Tormentas”: Tifón Ragasa deja muerte y destrucción en Asia y llega a China
El tifón Ragasa, considerado el más fuerte del año, obligó a evacuar a casi dos millones de personas en el sur de China, tras dejar una estela de destrucción en varios países asiáticos.
Enlace generado
Resumen Automático
Mientras el tifón Ragasa se acercaba a las costas, casi dos millones de personas fueron evacuadas del sur de China, según informó CNN. El miércoles 24 de septiembre, la tormenta tocó territorio chino tras haber arrasado en países cercanos.
El martes último, Ragasa pasó sobre Taiwán, donde sus lluvias intensas provocaron el colapso de una presa y el desbordamiento de un lago, lo cual inundó el este de la isla. Este incidente, según la BBC, causó la muerte de 17 personas. CNN informó que los rescatistas continuaban buscando a desaparecidos arrastrados por el agua liberada del lago.
De acuerdo con la BBC, geólogos clasificaron el desbordamiento del lago como un “tsunami desde las montañas”, que liberó más de miles de litros de agua. El fenómeno destruyó puentes, sumergió vehículos e inundó los primeros pisos de varias viviendas, atrapando a sus ocupantes.
En Filipinas, Ragasa se experimentó como un huracán categoría cinco, que azotó el norte del país el lunes 22 de septiembre, según CNN. La Agencia de Información de Filipinas indicó que al menos siete pescadores murieron luego de que su embarcación volcara en la costa de Luzón.
Ragasa fue degradado hoy de súper tifón a tifón severo. Incluso el lunes había sido considerado de categoría cinco; sin embargo, se debilitó. Según la BBC, mantiene vientos de hasta 241 kilómetros por hora. Expertos lo consideran la tormenta más fuerte del mundo en lo que va del año.
Actualmente, está en alerta la provincia de Guangdong, en el sureste de China, donde están ubicadas ciudades densamente pobladas como Shenzhen y Guangzhou.
La BBC informó que, antes de tocar tierra en China, 90 personas ya habían resultado heridas en Hong Kong, cuando la tormenta rozó la costa. Por su parte, el gobierno chino, citado por CNN, confirmó que más de 800 personas permanecen en refugios en la ciudad.
Según medios locales, el tifón arribó a Guangdong a las 17 horas del miércoles 24 de septiembre. Otras ciudades de la región se preparaban para inundaciones con agua de mar y se emitieron alertas por posibles deslizamientos de tierra desde zonas montañosas, indicó la BBC.
TheGuardian reportó que, debido a la persistencia de los vientos y las lluvias, el 80% de los vuelos con destino a Hong Kong fueron desviados o aterrizaron en Japón, Camboya, Europa y Australia.