Magistradas Dina Ochoa (CC) y Jenny Alvarado Teni (CSJ) estuvieron en Miami previo a carta de María Elvira Salazar

Magistradas Dina Ochoa (CC) y Jenny Alvarado Teni (CSJ) estuvieron en Miami previo a carta de María Elvira Salazar

La magistrada de la Corte de Constitucionalidad (CC), Dina Ochoa, así como la magistrada de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Jenny Alvarado Teni, estuvieron en Miami Estados Unidos, en un viaje que coincidió con la emisión de una carta de la congresista republicana María Elvira Salazar, en la que señala una supuesta interferencia de […]

Enlace generado

Resumen Automático

25/11/2025 05:00
Fuente: La Hora 

La magistrada de la Corte de Constitucionalidad (CC), Dina Ochoa, así como la magistrada de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Jenny Alvarado Teni, estuvieron en Miami Estados Unidos, en un viaje que coincidió con la emisión de una carta de la congresista republicana María Elvira Salazar, en la que señala una supuesta interferencia de la Embajada de ese país en Guatemala en los procesos de elección que se prevén realizar en 2026.

La carta de Salazar tiene fecha del 4 de noviembre de 2025 y fue publicada en la red social de X el 5 de noviembre. En tanto, La Hora pudo conocer en una plataforma de consulta pública del gobierno de Estados Unidos y que registra datos de viajes, que Ochoa llegó al aeropuerto de Miami el día 4 de noviembre y salió de ese país el 6 de noviembre desde Miami.

Dina Ochoa
Dina Ochoa magistrada de la CC. Foto: La Hora / Archivo

Esta no sería la primera vez que Ochoa se reúne con funcionarios estadounidenses. Según una nota de La Hora de 2021, un periodista de EE.UU., narró cómo Degenhart llevó a la magistrada para presionar a favor de que Guatemala se convirtiera en “Tercer país seguro”.

El artículo menciona que Ochoa ya siendo magistrada de la Corte de Constitucionalidad, se reunieron en Washington con Mauricio Claver-Carone, entonces funcionario de la Casa Blanca “y ahora el titular del Banco Interamericano de Desarrollo”, quien fue uno de los funcionarios que dio seguimiento cercano a la aprobación e implementación del Acuerdo de Cooperación y Asilo como se le conoció al de Tercer País Seguro.

Jenny Noemy Alvarado Tení
Jenny Noemy Alvarado Tení. Foto: Guatemala Visible / La Hora.

En tanto, en el caso de la magistrada Alvarado Teni, el registro apunta a que llegó a esa misma terminal aérea de Miami un día antes que Ochoa y dejó el país el 5 de este mes, desde Miami también.

Blitzer, periodista, narra cómo Degenhart llevó a Dina Ochoa para presionar por el “Tercer país seguro”

SE BUSCÓ POSTURA PARA SABER QUIÉN FINANCIÓ SUS VIAJES

La Hora intentó conocer la postura de ambas para saber quién financió sus viajes, no obstante, a pesar a que se les realizó llamadas vía WhatsApp y se les dejó mensajes en esa misma red social, no se obtuvo una respuesta. De enviarse se incluirán en este espacio.

CONSULTA A LA OFICINA DE LA CONGRESISTA

Asimismo, se buscó conseguir una opinión de la oficina de la congresista María Elvira Salazar desde el viernes 21 de noviembre acerca del acercamiento de ambas magistradas a la funcionaria estadounidense, no obstante, al siguiente día se refirió a la directora de prensa Claudia Rondón, quien ofreció enviar una respuesta a este medio el lunes 24 de noviembre vía Whatsapp, pero ya no contestó. De remitirse se incluirá en este trabajo.

María Elvira Salazar
La congresista republicana María Elvira Salazar. Foto La Hora Redes Sociales

Congresista María Elvira Salazar envía carta a Rubio: sancionados y netcenters de GT la destacan

ELECCIONES CLAVE 2026

La carta de Salazar se da previo a los procesos de elección de magistrados del TSE, CC, Fiscal General, autoridades del Banco de Guatemala, Contraloría General de Cuentas y Superintendencia de Bancos (SIB), que tendrán lugar el próximo año.

Dada la importancia de estos procesos, misiones de la Organización de Estados Americanos (OEA), Unión Europea y del Panel de Expertos Independientes (PEI), han visitado Guatemala por separado en las últimas dos semanas para entrevistarse con distintos sectores de la sociedad y organismos del Estado, con la intención de observar y acompañar los procesos.

Clave para Guatemala: 2026 es más crítico que el 2027 de las próximas Elecciones Generales