¿Cuándo vuelve a jugar Guatemala? La Bicolor cierra la eliminatoria mundialista enfrentando al cuadro de Surinam

¿Cuándo vuelve a jugar Guatemala? La Bicolor cierra la eliminatoria mundialista enfrentando al cuadro de Surinam

La Selección Nacional de Guatemala volverá a la actividad este martes 18 de noviembre, cuando dispute su último partido de la eliminatoria mundialista rumbo a la Copa del Mundo 2026.

Enlace generado

Resumen Automático

15/11/2025 10:56
Fuente: Prensa Libre 

La Selección Nacional de Guatemala volverá a la actividad este martes 18 de noviembre, cuando dispute su último partido de la eliminatoria mundialista rumbo a la Copa del Mundo 2026. El encuentro se jugará en el estadio del Trébol a las 19:00 horas, en un cierre que marcará el final del camino para la Azul y Blanco en este proceso clasificatorio.

Guatemala enfrentará a Surinam en un duelo con realidades contrastantes. Para la Bicolor, el resultado ya no tendrá impacto en la tabla, luego de quedar eliminada tras la derrota 3-2 ante Panamá en la jornada anterior. Sin embargo, el compromiso servirá como un punto de evaluación para los jugadores jóvenes que esperan consolidarse en el siguiente ciclo mundialista.

Del lado visitante, el escenario es muy distinto. Surinam llega con la posibilidad histórica de sellar su primera clasificación a un Mundial. Con 9 puntos y una diferencia de goles favorable, una victoria en territorio guatemalteco le permitiría asegurar su boleto sin depender del resultado entre Panamá y El Salvador, que se jugará a la misma hora.

La importancia del partido para Surinam convierte este encuentro en uno de los más determinantes de toda la eliminatoria. El equipo ha mostrado regularidad en el grupo y su objetivo será sumar tres puntos ante una Guatemala que, aunque sin aspiraciones, buscará cerrar con un rendimiento digno ante su afición.

En el entorno nacional, el cuerpo técnico podría aprovechar este último compromiso para otorgar minutos a los futbolistas que tuvieron menos participación durante el proceso. La intención es comenzar a proyectar la base del futuro seleccionado, evaluando a jugadores que podrían ser protagonistas en el siguiente ciclo rumbo a 2030 con los jóvenes que ya forman parte del combinado Azul y Blanco, como los son; Ólger Escobar, Arquímides Ordoñez, Matth Evans, Carlos Aguilar, Rudy Muñoz, Kevin Ramirez, entre otros.

El partido también representa una oportunidad para observar el desempeño de la Selección en un contexto de menor presión competitiva, aunque con un rival que exigirá concentración, intensidad y orden. Guatemala intentará despedirse de su público con una actuación sólida, a pesar del desenlace anticipado de la eliminatoria.

En cuanto a la transmisión, el encuentro podrá verse en territorio guatemalteco a través de Tigo Sports, mientras que en México y Estados Unidos será emitido por Fox Sports. La programación simultánea con el partido de Panamá dará aún más atención internacional a la jornada.

Con este duelo, la Selección Nacional pondrá punto final a su participación en la eliminatoria. Guatemala cerrará su camino con la intención de dejar una buena imagen y, al mismo tiempo, influir indirectamente en la definición del grupo, donde Surinam y Panamá se disputan el boleto directo para el Mundial.